La Secretaría de Economía y la Agencia de Energía del Estado de Puebla, en colaboración con la Secretaría de Educación y el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), hicieron la primera entrega e instalación de paneles solares en escuelas.
Ello como parte del proyecto Escuelas Solares: Inversión para el desarrollo energético sustentable, el cual se llevó a cabo en el Centro Escolar Coronel Raúl Velazco de Santiago, en la junta auxiliar de San Miguel Canoa.
Ermilo Barrera, encargado de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, explicó que el modelo de bienestar energético consiste en acercar tecnologías más limpias y económicas para la población, mediante la instalación de estos paneles solares y sistemas de iluminación eficiente, que generen ahorros de hasta 75% en gastos de energía eléctrica en 18 centros y 12 instituciones educativos públicas.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, en representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó el legado del fallecido Miguel Barbosa Huerta y el impulso para priorizar el compromiso con el medio ambiente, con la promoción de energías limpias.
José Luis Sorcia Ramírez, encargado del despacho de la Secretaría de Educación, invitó a las y los estudiantes, así como a los docentes a tomar conciencia de la importancia de la energía limpia, y de la contribución de este programa para tener espacios educativos modernos, eficientes y conectados con la conciencia ecológica.
Al acto asistió Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura; Minerva Hernández Ameca, responsable del Centro Escolar Coronel Raúl Velasco de Santiago; Farid Pérez Said, director general del CAPCEE; y Cutberto Cantorán Espinoza, coordinador territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Puebla.