Diana López Silva
En 2024, los 5 mil millones de pesos asignados a Puebla por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) serán administrados por el IMSS-Bienestar, según declaraciones del presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Jorge Estefan Chidiac.
Aunque inicialmente se recibían bajo el Insabi para el sector de Salud, las nuevas disposiciones indican un cambio en la administración de estos fondos sin implicar un recorte en el presupuesto destinado a la salud.
La aprobación en la Comisión de Hacienda de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para 2024 destacó la ausencia de la creación de nuevos gravámenes y se limitó al ajuste inflacionario en los servicios estatales.
Se celebró que, en materia de derechos, se aplicara un aumento menor a la inflación, permitiendo que el estado de Puebla incremente el porcentaje en los recursos propios sin aumentar los gravámenes existentes.
La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, informó que la Ley de Ingresos para 2024 proyecta recursos por 121 mil 468.7 millones de pesos, distribuidos entre participaciones federales, aportaciones federales, incentivos derivados de la colaboración fiscal, convenios federales e ingresos locales.
Además, se aprobaron 60 Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2024, con la consideración del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en algunos municipios, aunque la cantidad final está sujeta a la revisión de las 217 Leyes de Ingresos municipales.