Ilse Aguilar
Entre febrero y abril, se iniciará la construcción de 2 mil 541 viviendas en Puebla que forman parte del Programa Nacional de Vivienda del Bienestar, impulsado por la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, reveló que Puebla es uno de los 25 estados que comenzarán con las obras este mes.
A nivel nacional, se tiene prevista la edificación de 20 mil 564 viviendas en febrero, destacando a Puebla como el séptimo estado con mayor número de construcciones programadas en esta fase inicial del programa.
Las primeras viviendas se edificarán en los municipios: Atlixco, Cuetzalan, Huauchinango, Tecamachalco, Tehuacán, Xicotepec y Puebla capital.
Vega Rangel dijo que para el 2030, la meta es construir 78 mil 800 viviendas en Puebla a lo largo del sexenio. El programa tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de vivienda en zonas de alta vulnerabilidad.
También se prioriza a los grupos indígenas, personas con discapacidad y quienes viven en condiciones de marginación o violencia.