Porque la multiplicación de personas infectadas generó ocho enfermos graves que fueron hospitalizados, ayer mismo, la Secretaría de Salud estatal instaló en Izúcar de Matamoros un comité.
Este grupo de vigilancia, integrado por autoridades civiles, religiosas y de vecinos que influyen en sus colonias, tiene a cargo acciones especiales para hacer efectivas las acciones de prevención.
El gobierno estatal informó que al lunes pasado se contabilizaba un total de mil 213 personas infectadas.
Las defunciones, este año, han sido cuatro.
Exhortó a acudir a servicios de salud a quienes tengan fiebre alta, dolor muscular o de articulaciones, náuseas y vómito, dolor de cabeza y sarpullido.
La dependencia estatal, en un comunicado, informó que habrá reuniones interestatales de Puebla,Guerrero y Oaxaca para conjuntar acciones preventivas.
Enfatizó la importancia de deshacerse de cacharros donde se acumle agua y tapar los recipientes donde se coloca el líquido de reserva.
Los encharcamientos, como se sabe, son un hábitat perfecto en clima cálido para la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Asimismo, recordó a la población que vive en las zonas endémicas realizarse la prueba de dengue y recibir el tratamiento adecuado.