Luego de tres años en el cargo, José Antonio Martínez García renunció como secretario de Salud; durante su gestión dirigió el combate a la pandemia de COVID-19 en la entidad y logró que Puebla estuviera entre los cinco estados con mejor manejo de la emergencia sanitaria en México.
Fue el 11 de junio del 2020 –a tres meses desde la detección del primer caso de coronavirus en Puebla, en el periodo más crítico–, cuando Martínez García rindió protesta al frente de la dependencia, en sucesión de Jorge Humberto Uribe Téllez.
La noticia de su renuncia fue anunciada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien agradeció el compromiso y la institucionalidad del ahora exfuncionario estatal, al tiempo de reconocer su trayectoria en el sector salud.
“Recibí la carta de renuncia que, por motivos personales, entrega José Antonio Martínez para separarse de manera definitiva del cargo de secretario de Salud que venía desempeñando”.
Martínez García, quien es médico con especialidades en Cirugía General, Gastrocirugía y Cirugía Laparoscópica básica y avanzada, habría hecho su última aparición como funcionario el miércoles en conferencia de prensa, en donde exhibió los casos activos de COVID-19, así como las detecciones de dengue en el estado.
En abril, Martínez García señaló que Puebla fue reconocida por el gobierno federal como la quinta a nivel nacional con mejor manejo de la pandemia por coronavirus. Y es que hasta febrero pasado la entidad registró una tasa de mortalidad de 0.9 por cada 100 mil habitantes, debajo de la media nacional.
🔴 #IMPORTANTE 🔴
El gobernador de #Puebla @SergioSalomonC confirma la renuncia del Dr. @JAntonioMtzGa como secretario de Salud.@Pueblaonline @CronicaPuebla_ pic.twitter.com/xYMTSaZEaV
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) July 27, 2023