Mariana Flores, Diana López Silva y Karla Cejudo
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina exhortó a la población a mantenerse informada y a evitar especulaciones, referentes a la actividad del volcán Popocatépetl.
En un recorrido de supervisión de la ruta 2 de evacuación, aseguró que las decisiones tomadas por los tres órdenes de gobierno son de carácter preventivo.
Agregó que el estado se encuentra listo ante un posible escenario de evacuación, en caso que el Semáforo de Alerta Volcánica pase a Rojo Fase 1.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), indicó que desde septiembre de 2022 al pasado 21 de mayo hubo 573 explosiones volcánicas, de ellas 70.2% (402) fueron menores, 29.3% (168) fueron moderadas y sólo 0.5% (tres), fueron clasificadas como grandes. Adelantó que harán un sobrevuelo al cráter del volcán.
INE SUSPENDE ACTIVIDADES
El Instituto Nacional Electoral suspendió el servicio en sus módulos de atención en seis municipios afectados por la actividad del volcán Popocatépetl: Puebla, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Atlixco y Amozoc.

//Eleazar Narciso/Agencia Enfoque//
NO DEPORTES, SÍ A TIANGUIS
El gobierno estatal informó que los tianguis al aire libre y los mercados techados, en municipios aledaños al volcán, podrán operar de manera regular, pero no deberán operar establecimientos de comida, pues se atenta contra la salud de los comensales.
Asimismo, las actividades deportivas al aire libre, como futbol y los juegos de beisbol en el parque Hermanos Serdán, quedan suspendidos hasta nuevo aviso.

NO DECLARARÁN CONTINGENCIA, POR AHORA
El gobierno estatal señaló que a las 17:00 horas de ayer se rompió la cadena para decretar contingencia ambiental en la zona metropolitana de Puebla, pues las partículas PM 10 –polvo fino generado por ceniza volcánica, actividad industrial y uso de vehículos– se redujeron en el medio ambiente y bajaron de los 100 puntos en el Índice de la Calidad del Aire (ICA) en cuatro de las cinco estaciones de monitoreo.

INICIARÍAN CON SEIS COMUNIDADES
El secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, informó que en caso de ser necesaria la evacuación iniciarán con seis comunidades de los municipios de Atlixco, Tochimilco y San Nicolás de los Ranchos.
Puebla cuenta con 10 rutas de evacuación, pero será utilizada principalmente la 2, que abarca desde San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan, Santiago Xalitzintla, San Pedro Yancuitlalpan, San Lucas Atzala y San Mateo Ozolco, para llegar al albergue acondicionado en el Centro Escolar Alfredo Toxqui en San Andrés Cholula.
Ayer, la Sedena, Guardia Nacional y Protección Civil recorrieron este lugar, que tiene capacidad para albergar al menos a 120 personas, así como un área de lectura infantil y actividades culturales, además de atención animal.
En caso de ser necesario, el estado prevé la adecuación de 205 refugios temporales, distribuidos por regiones: Cholula, Izúcar de Matamoros, Puebla y San Martín Texmelucan.
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de la capital, indicó que tiene un total de 19 espacios en la ciudad para volverse albergues, desde presidencias auxiliares, auditorios, iglesias, instituciones educativas y polideportivos.
También dio la instrucción al Sistema Municipal DIF para recorrer la ciudad e invitar a la población en situación de calle a utilizar las instalaciones del dormitorio municipal y resguardarse de la ceniza.
7,275 ELEMENTOS podrán ser desplegados de llegar el Semáforo de Alerta a Rojo Fase 1: presidente Andrés Manuel López Obrador.
4 ZONAS militares (Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México y la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre, en alerta
250 VEHÍCULOS militares contemplados para apoyar en el Plan DNIII en caso de que sea necesaria la evacuación de población
4 MILLONES de pesos invertidos en los primeros tres meses del año en mantenimiento de las rutas de salida: Infraestructura