Enumera la secretaria estatal de Medio Ambiente las acciones que colocan a Puebla como modelo internacional
Diana López Silva
Frente a los desafíos del cambio climático y sus efectos en los ecosistemas, Puebla tiene más capacidades en ley y acciones.
Hay dispositivos humanos, técnicos, financieros y tecnológicos, impulsadas con la Ley de Cambio Climático.
Así lo indicó la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, al comparecer ante el Congreso del Estado.
Destacó que este año ha registrado sólida colaboración con la federación, organismos internacionales, municipios y ciudadanía, que colocan a la entidad como modelo a replicar a nivel nacional.
Explicó que las políticas encaminadas a disminuir los niveles de contaminación.
Indicó avances en la correcta disposición de residuos, campañas de reciclaje, reforestación, saneamiento de cuerpos de agua, programas de ordenamiento ecológico y resiliencia municipal, verificación vehicular, calidad del aire, bienestar animal, combate de incendios forestales, contaminación visual y el plan para la Reducción de Riesgos de Desastres, se aplican de manera transparente y eficaz.
Recordó que, cuando fue diputado local el gobernador Sergio Salomón, junto con legisladoras y legisladores, dieron impulso a las acciones medioambientales, lo que se tradujo en la expedición de la Ley de Cambio Climático en agosto de 2023.
El cuidado de los ecosistemas es palabra cumplida, refirió la funcionaria invitada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para compartir experiencias.