Mariana Flores
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reveló que la administración estatal a través de la Secretaria de Planeación y Finanzas (SPF), se encuentra en la recaudación de los 230 millones de pesos para cubrir los estímulos y retroactivos que exigió la plantilla de docentes de la Sección 51 del SNTE.
El mandatario señaló que, pese a que los docentes rompieron el acuerdo en el que el estado se comprometió al pago, al haberse manifestado en Ayoxuxtla durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, la administración cumplirá con el pago.
De acuerdo con Barbosa Huerta, fue el viernes pasado cuando se firmó un acuerdo entre la Dirección de Gobierno y el SNTE, para que el próximo 22 de noviembre se establezca la fecha en la que se podrá realizar el pago de las compensaciones, por lo que reprochó las manifestaciones luego de dicho acuerdo.
Dijo que se trató de un grupo pequeño de docentes adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que no tuvo mayor relevancia política y que debe ser dimensionado de forma correcta.
“Hay que tratar con directivas sindicales, no con inconformes; yo no trato con rajones”, reclamó.
Al tiempo, indicó que son 230 millones de pesos los necesarios para cubrir el pago demandado. Sin embargo, refirió que gracias al óptimo manejo financiero del capital del estado, puede cubrirse el monto sin afectar la finanzas sanas.
Por otra parte, reprobó la frustración y amargura que, dijo, destila el delegado de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala, a quien responsabilizó de promover la protesta de los docentes durante la visita del presidente de México.