El gobierno liderado por Sergio Salomón Céspedes ha trabajado en conjunto con diversas entidades, incluyendo la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de la Defensa Nacional y gobiernos municipales para extinguir 282 incendios forestales en Puebla entre el 1 de enero y el 7 de mayo de este año.
La mayoría de los incendios fueron sofocados en períodos cortos de tiempo gracias a la modernización del Centro Estatal de Manejo del Fuego y la capacitación y equipamiento de los combatientes forestales.
De acuerdo con el Reporte Especial de Sequía, Riesgos Climáticos, Incendios, Calidad del Aire y Seguridad del Agua, Tlachichuca es el municipio con mayor número de incendios seguido por Tepatlaxco y San Nicolás de los Ranchos.
Los incendios en San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco y Atzitzintla se alimentan de intenso calor, sequía y condiciones meteorológicas adversas, con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.
El total de hectáreas dañadas en Puebla es de 5 mil 877.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, hizo un llamado a la población para sumarse activamente a la protección de los recursos naturales.
Entre las recomendaciones se encuentran evitar quemas de residuos, no encender fuego en zonas boscosas y no dejar bolsas plásticas, papel o botellas que puedan avivar las llamas. A pesar de los esfuerzos del gobierno, la temporada de incendios forestales aún no ha concluido y es importante tomar medidas para prevenir más daños.