Mariana Flores
La firma alemana Volkswagen colocó la primera piedra de la nueva nave de pintura en la armadora de Cuautlancingo y anunció un paquete de inversiones por 763 millones de dólares, con el objetivo de posicionar a la planta como una de las mejores a nivel continental.
Se prevé que con la instalación de esta nave –cuyo inicio de operaciones se estima que inice en 2025– lleguen nuevas proveedurías automotrices a Puebla, de acuerdo con el CEO de Volkswagen en México, Holger Nestler.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, celebró la inversión y señaló que se trata de uno de los proyectos pactados con la Volkswagen de México, que próximamente comenzará a ensamblar vehículos eléctricos.
Al recordar los 55 años de la armadora alemana en Puebla, destacó la importancia de la planta para el desarrollo económico del estado y crecimiento de diversos sectores involucrados.
“Para los poblanos representa la continuación del crecimiento de nuestro estado. 55 años en Puebla, motor de desarrollo de nuestra sociedad. No se podría entender el desarrollo de Puebla sin la Volkswagen”, puntualizó el mandatario estatal durante el evento protocolario.
Resaltó la relevancia del proyecto de autos eléctricos como parte del cuidado al medio ambiente al descarbonizar los motores contaminantes.
La armadora tiene como objetivo comenzar la producción de vehículos eléctricos en 2025, como parte de la modernización de la industria.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, sostuvo que la Volkswagen de México impulsa más del 43% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado.
Subrayó que la armadora de Cuautlancingo es una de las más productivas del mundo, al haber producido 13 millones de automóviles desde hace 55 años a la fecha, promediando hasta 228 mil vehículos al mes.