Mariana Flores / Diana López Silva
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina defendió el pase turístico, al demostrar con cifras que no afecta la afluencia de visitantes al estado y descartó la posibilidad de eliminar la medida, que aplica en automóviles originarios de entidades que no forman parte de la Came.
Lo anterior, luego de que integrantes de la iniciativa privada en Puebla, lanzaran un exhorto al gobierno estatal para retirar la medida, con el argumento de que inhibe el arribo de turistas nacionales.
El mandatario estatal reveló que, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), 51 mil 396 automovilistas han solicitado el documento, con lo que el turismo habría aumentado un 9% durante enero pasado, respecto al mismo mes de 2022.
De acuerdo con el Ejecutivo, la derrama económica generada por el turismo también habría aumentado 11%, en el mismo comparativo.
El permiso es un trámite gratuito para automovilistas que circularán en el estado y cuyas placas no pertenecen a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), que son Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro y Puebla.
Por su parte, la titular de la SMADSOT, Beatriz Manrique Guevara, sostuvo que el pase turístico forma parte de una política integral que busca preservar el medio ambiente y atender enfermedades a la población, causadas por altos niveles de contaminación.
Agregó que, hasta el pasado 10 de febrero, 17 mil 601 unidades del transporte público acudieron a los centros de verificación para que sus vehículos fueran revisados y cuenten con el requisito.
Vence plazo para que textileras se comprometan
Hoy vence el plazo para que las textileras suscriban al Convenio de Colaboración en Desarrollo Sustentable con Empresas del Ramo Textil, informó Jorge Moreno Rojas, presidente de Citex.
El dirigente de la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala (Citex) precisó que, a la fecha, han firmado 120 empresas, de las cuales 50 están afiliadas al organismo, de ellas 42 entregaron su documentación completa y el resto tiene hasta hoy para hacerlo.
Aclaró que el convenio no tiene carácter obligatorio, pero no exime a las empresas de las sanciones que la SMADSOT por contaminar.
No obstante, destacó que hay voluntad de los industriales para proteger los recursos naturales y, en su caso, invertir en infraestructura, como lo establece el convenio, incluso –dijo– algunas ya lo hicieron.
En noviembre de 2022, el gobierno estatal llevó a cabo la firma del Convenio de Regularización para la Industria Textil en Materia de Desarrollo Sustentable con la Citex.