El programa Sí a la Vida, a cargo del Departamento de Atención a la Salud del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (Sedif), brinda atención psicológica a personas que requieren apoyo ante situaciones emocionales complejas, como riesgo de suicidio.
El programa brinda herramientas, a través de pláticas informativas y preventivas, para que la población en general identifique señales de alerta y pueda auxiliar a quien manifieste pensamientos suicidas.
Sí a la vida brinda atención psicológica a quien presente tendencias suicidas, por medio de consultas y acompañamiento. El servicio no genera costo de forma permanente.
En Puebla, el sector con mayor riesgo de atentar contra su vida es el de hombres de entre 15 y 30 años de edad. Los adolescentes son más vulnerables, ya que tras el confinamiento por la pandemia desarrollaron problemas de depresión y ansiedad, que les hacen ver el suicidio como opción.
Ello de acuerdo con información del Departamento de Atención a la Salud.
El psicólogo José Nicolás Sánchez Eusebio, adscrito al área de Atención a la Salud del Sedif, comentó la importancia de mantenerse alerta a las señales e identificar los momentos de acción para prevenir el suicidio en las personas con las que se convive.
La orientación busca contribuir a un tratamiento integral, que permita al paciente manejar su estado de ánimo y sus ideas.