El cambio que representan los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Miguel Barbosa Huerta ha impactado de manera benéfica el área laboral, lo que ha permitido que en México y Puebla haya democracia y libertad sindical, para dejar atrás la visión del neoliberalismo que planteaba que los derechos de los trabajadores debían reducirse a su mínima expresión.
Así lo aseguró el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, durante la Ceremonia Conmemorativa al Día Internacional del Trabajo, encabezada por el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta.
Biestro Medinilla reconoció que pese a que la pandemia de la COVID- 19 trastocó la actividad productiva y los empleos, Puebla se recupera y revive de la mano de un gobierno capaz, con corazón y compromisos inquebrantables, como el de no contraer más deuda y el combate a la corrupción a fondo.
Entre los avances en materia laboral en el país, el funcionario puntualizó que actualmente se implementa un nuevo sistema de justicia laboral, hay nuevos mecanismos de elección de dirigencias y de legitimación de contratos, los sistemas de conciliación son más rápidos y efectivos, el salario mínimo ha aumentado más del 50% en los últimos años y se discute la posibilidad de aumentar el periodo vacacional.
Destacó que, con el objetivo de encontrar coincidencias y armonía entre trabajadores y empleadores, el gobierno estatal trabaja con todos los sectores productivos, con imparcialidad y transparencia.
Resaltó que si bien es importante generar empleos, es necesario revisar las condiciones en las que estos se crean, para que cumplan con requerimientos de salud, higiene, seguridad y prestaciones de ley.