Diana López Silva
Tras la presunta intoxicación de al menos siete estudiantes de preparatoria por acudir a una fiesta de Halloween, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que la Consejería Jurídica del Estado (CJE), analizará una serie de reformas a la Ley Orgánica Municipal y al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), para regular la seguridad al interior de fiestas y eventos masivos particulares.
Fue este fin de semana cuando se difundió un video donde se observó a un grupo de estudiantes de la preparatoria Enrique Cabrera Barroso, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inconscientes y en el piso, por supuestamente haber ingerido bebidas adulteradas al interior del salón de eventos sociales Country Club, donde se organizó la fiesta.
El mandatario consideró necesario establecer lineamientos de seguridad que garanticen el bienestar de quienes asisten a eventos privados, así como establecer la responsabilidad de las autoridades municipales.
Desde la iniciativa privada y el Congreso de Puebla pidieron investigar hasta sus últimas consecuencias el caso de la venta de alcohol a menores de edad en el salón social y respaldaron la propuesta del gobernador de reformar el Coremun.
Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), reconoció la gravedad de que tanto los organizadores del evento, como el propietario del salón hayan permitido la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, lo cual, dijo, debe ser sancionado y sí es responsabilidad de las autoridades.
En el mismo sentido se pronunció el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, para “llegar a las últimas consecuencias y saber quién es el culpable” y destacó la necesidad de reformar el Coremun para evitar omisiones de autoridades municipales en eventos donde se pone en riesgo a menores de edad.