Claudia Espinoza
De enero a abril en Puebla se reportaron 587 decesos producto de accidentes de tránsito, informa el análisis del gobierno federal denominado “Salud y situación de seguridad vial”.
El documento, que elabora la Secretaría de Salud, indica que de esas personas, 74 eran peatones, 69 motociclistas, 65 ocupantes de vehículos automotores, una ciclista y 378 no fueron especificadas en los peritajes que contabilizó la dependencia.
Del lunes 5 al miércoles 14 de este mes se reportaron ocho accidentes viales; antier, un transporte colectivo volcó en el Circuito Juan Pablo II, a la altura de la 18 Sur, y diez personas resultaron lesionadas.
El reporte oficial indica que una camioneta de la ruta M1, al colisionar contra un camión de la ruta 10, se volcó hacia el lado del conductor. Tres lesionados son menores de edad.
La titular de la Dirección de Tránsito Municipal de Puebla, María del Rayo Ramírez Polo, señaló que en la capital este año se han registrado 2 mil 492 accidentes de tránsito. Marzo fue el mes con más casos: 589.
Agregó que la principal causa ha sido el exceso de velocidad, lo que genera que no se respeten las luces rojas, y en dos de cada 10 accidentes el conductor había bebido alcohol.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en su estudio “Víctimas de incidentes de tránsito”, con corte a agosto de 2022, que en Puebla, en domingo se reportó la mayor cantidad de víctimas en accidentes, con 22.8 % de los decesos y 17.9 % de lesionados.
Lo siguió el sábado, con 19.5 % de fallecimientos y 17.1 % de personas heridas. El lunes fue el tercer lugar, con 13.9 % de los decesos y de heridos fue viernes, con 14.5%.
De acuerdo con la directora de Tránsito Municipal, los conductores no aplican las medidas de prevención de accidentes y se distraen, sobre todo con el teléfono celular, lo que se suma a la falta de control de la unidad.
El domingo pasado, en la carretera federal al municipio de Tehuacán, un hombre fue embestido a la altura de Amozoc por un vehículo.
El viernes 9, tras una colisión, dos niños y un adulto murieron en la carretera Puebla-Tehuacán, a la altura de la junta auxiliar de San Jerónimo Ocotitlán, perteneciente a Acajete; un Platina y un Beat se impactaron de frente, hubo, además, cuatro personas heridas.
Ese mismo día, cerca de las 10:00 horas, un hombre de 71 años de edad perdió la vida al ser atropellado por una pipa de agua, cuando caminaba por el cruce con el Camino a Arenillas de San Francisco Totimehuacán.
Conductores mexicanos, testarudos
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mexicanos al volante tienen las peores calificaciones porque no obedecen los reglamentos.
Así lo recogen los investigadores Carlos Domínguez y Marie Karaisl al referir la evaluación de la OMS: en la escala de 0 a 10, los mexicanos tienen 2 porque no se ciñen a límites de velocidad.
Alcanzan 3 en límites de alcoholemia y también en uso de casco, en el caso de los motociclistas.
Apenas suman 1 en el uso de dispositivos especiales para proteger a bebés y niños.
El respeto a las reglas de tránsito fue medido en 179 países.
Los investigadores asientan que los conductores mexicanos provocan daños severos, no sólo económicos, a los deudos de los difuntos que aún son incuantificables.
CAUSA: FALTA DE CONCIENCIA
Así lo considera la titular de Tránsito municipal en Puebla, Rayo Ramírez.
FOTOMULTA NO BASTA
Asegura la funcionaria que esta medida de reducción de velocidad requiere acompañarse de campañas de sensibilización para los conductores.
EXCESOS
Quienes van al volante abusan de la velocidad, ignoran normas y reglamentos, aplican su propia lógica y son temerarios en su único objetivo: ganar el paso.

HORAS RECURRENTES
El Inegi indica que de 18:00 a 23:59 ocurrió la mayoría de percances que originaron muertes y lesiones; luego le sigue el lapso que va de las 12:00 a las 17:59.
