Mariana Flores
A beneficio de siete mil 100 pacientes que padecen insuficiencia renal crónica y para que las familias puedan ahorrar hasta 180 mil pesos en los tratamientos renales, la Secretaría de Salud (SSA) del estado, inauguró una nueva Unidad de Hemodiálisis en el Hospital General del Sur.
Se trata de la tercera unidad de este tipo, luego de que el pasado 7 de diciembre se inaugurarán dos: una en el Hospital del Niño Poblano (HNP) y otra en el Hospital General del Norte. De acuerdo con la SSA, se espera que sean instaladas seis, en todo el estado, las próximas serán inauguradas en Teziutlán y Huauchinango.
El titular de la secretaría, José Antonio Martínez García, informó que en el estado se tiene el registro de mil 403 personas que requieren de reemplazo renal y se realizan 133 trasplantes al año.
“Cada persona que requiere de hemodiálisis gasta anualmente 180 mil pesos, promedio. Es un gasto catastrófico para muchas familias, si tenían el ahorro, ahí se fue el ahorro y si no lo tienen, sigue el curso de la enfermedad y lamentablemente mueren”, dijo.
La unidad cuenta con nueve estaciones de hemodiálisis y osmosis portátil para el servicio de urgencia. De acuerdo con el número de atenciones por paciente, se estima que se ofrezcan un mínimo de 17 mil sesiones al año con capacidad de llegar a 41 mil.
Las enfermedades renales afectan principalmente el funcionamiento de los riñones, por lo que dependiendo de la gravedad de las afectaciones pueden requerir de diálisis peritoneal, hemodiálisis y finalmente trasplante.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció la labor de los trabajadores de la Salud del estado, y reiteró el compromiso de continuar con la visión del gobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta, quien dijo, priorizó el acercamiento de servicios a los sectores más vulnerables de la población.