Por: Mariana Flores
“No nos quedaba esperanza; lo perdimos todo con esas explosiones y ahora por fin ya tenemos un lugar que es para nosotros. Dicen que después de la tormenta viene la calma”.
Son las palabras de Pedro Herrera Álvarez, uno de los beneficiados del programa “Puebla te cuida, Puebla repudia la delincuencia”, que entregó 48 viviendas a igual número de familias que fueron afectadas en la serie de explosiones registradas en San Pablo Xochimehuacan.
El 31 de octubre de 2021, tres explosiones tuvieron lugar en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, perteneciente a la capital poblana. De acuerdo con el informe de la administración estatal, la fuga de una toma clandestina de gas LP provocó que 69 viviendas sufrieran daños irreparables a su estructura y otras 150 afectaciones.
Pedro Herrera narró a Crónica Puebla que él y su esposa – quienes vivían a 50 metros de la vivienda que albergaba la toma clandestina– salieron corriendo de su casa cuando percibieron el olor a gas y un vecino alertó sobre la fuga.
“No agarramos nada; nos salimos así como estábamos. Nosotros ya estamos grandes, entonces como pudimos nos salimos. Perdimos todo; no nos quedó nada. Puras cenizas”, dijo.
El matrimonio se mantuvo 10 meses hospedado en casas de familiares y amigos, en donde, dijo, ya no se sentían cómodos.
La familia Herrera Álvarez recibió una de las 22 casas construidas en Lomas de San Miguel.
Como ellos, el matrimonio conformado por Laura Maestranza y Juan Rodríguez se dijo“bendecido” con la entrega de su vivienda, pese a que no creían que la reconstrucción pudiera volverse realidad.
“Nosotros perdimos todo, pero es muy emocionante ver que por fin ya tenemos nuestra casita, que sí nos ayudaron, que no nos desampararon”, comentó Laura Maestranza.
La familia pagó renta durante 10 meses, con el reto de albergar a los siete integrantes de su familia en un cuarto. Ahora, con un espacio propio, podrán destinar el dinero de la renta a la adquisición de muebles.
Laura, cuya familia vivía a dos calles de donde ocurrieron las explosiones, comentó que el día de la explosión fueron alertados por vecinos. “Nos salimos corriendo todos, los siete, sin dinero y sin nada”.
Pese a que aún llora a un par de mascotas que murieron por el paso de la ola de fuego, la mujer se dijo agradecida de haber decidido salir de inmediato y alejarse del lugar del evento.
La familia de Laura Maestranza y Juan Rodríguez fue una de las 28 que recibieron un par de llaves y las escrituras de su nueva vivienda, reconstruida en la zona de San Pablo Xochimehuacan. En su caso, les fue liberado el mismo predio del que demostraron propiedad.