Germán Campos Ramos
La muerte por tortura extrema contra un cachorro y un caso documentado de zoofilia contra una perra de dos años, ambos cometidos por menores de edad en distintos puntos del territorio poblano, no serán castigados con cárcel, pues las autoridades sobrepondrán el interés superior de los menores para que enfrenten las consecuencias de sus actos en libertad.
El pasado 17 de este mes, se hizo viral la noticia de que Vanessa, estudiante del Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (CBTIS) 86 en Huauchinango, presumió a sus compañeros en WhatsApp que maltrató a Huellitas hasta matarlo, hecho que respaldó con fotografías del animal desangrado.
El segundo caso, que ocurrió en Atlixco, fue desvelado esta semana. Una perra, de nombre Muñeca, mostró un comportamiento extraño y una revisión reveló inflamación vaginal que supuso maltrato.
Al revisar las cámaras de vigilancia, la propietaria descubrió que su mascota fue penetrada por un niño de 12 años, plenamente identificado.
Entrevistada por Crónica Puebla, María Esther Martínez, abogada animalista que promovió la primera de dos denuncias contra Vanessa N –la segunda la impulsó el gobierno del Esta do– en la Sierra Norte de Puebla, explicó que, aunque la joven sea menor de edad, los casos de crueldad animal son castigados en el Código de Justicia para Adolescentes.
La ley en Puebla especifica una pena aplicable de hasta ocho años de prisión, en caso de que el animal muera producto del maltrato y aumentaría si la agonía se prolonga deliberadamente.
El fiscal especializado en Derechos Humanos del estado de Puebla, Ulises Sandal Ramos Koprovitza, dijo en conferencia de prensa que “se prevé asistencia en libertad para los menores de edad (los dos involucrados) que pudieron cometer un hecho delictivo de estas características”.
Por su parte, el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, explicó que dichos casos están catalogados por la ley como delitos, pero al relacionarse con menores se debe privilegiar su interés superior; además, abundó, debe cuidarse su identidad.
En el caso de Vanessa, la Secretaría de Educación del estado de Puebla aseguró el pasado martes que la menor ya recibe apoyo psicológico.
Consultada por este diario, Dulce María Pérez Torres, psicóloga y socióloga de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), resumió que en este tipo de casos los jóvenes pierden contacto con la realidad, por lo que es necesario que desde la infancia no se rebasen límites, pues conductas no atendidas de esta naturaleza tienden a convertirse en conductas criminales.
CÓDIGO PENAL DE PUEBLA
La Ley de Bienestar animal del estado considera crueldad animal todo acto intencional de violencia que le produzca daño, sufrimiento, lesiones o muerte.
TIPOS DE MALTRATO
Los actos de crueldad incluyen zoofilia, tortura, mutilación, asfixia incendio, ataques con ácido, armas de fuego u objetos punzocortantes, pirotecnia, suministro de drogas, experimentación ilícita.
CASTIGOS CONTEMPLADOS
En caso de que se lastime al animal, pero que dichas heridas no pongan en riesgo su vida, las sanciones van de seis meses hasta cuatro años de cárcel.
DAÑO IRREPARABLE
Cuando las heridas infligidas provocan la muerte del animal, el castigo va de cuatro a ocho años de prisión, según determine el consejero jurídico, y multa económica de 200 a 400 días de salario.