Mariana Flores
Luego de un mes de que fuera establecido como obligatorio en Puebla el uso de cubrebocas, fue decretado nuevamente como de uso voluntario tras haber cursado el sexto repunte en la cifra de contagiados de COVID-19.
Fue en marzo de 2020 cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en el estado, así como el primer fallecimiento. Un mes después, el 13 de abril, se publicó el primer decreto para la prevención ante el contagio y se estableció el uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios.
Sin embargo, con el avance en la vacunación y la disminución de casos de contagios, hospitalizados y fallecimientos, en septiembre de 2022 el uso de este objeto pasó a ser voluntario.
El pasado 19 de diciembre, con el incremento en casos de la enfermedad durante el sexto repunte en cifras, fue ublicado un nuevo decreto, mediante el cual se hizo obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados y
lugares de alta concentración.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina celebró que, gracias al comportamiento responsable de la población, se mitigó la propagación de la enfermedad durante la denominada sexta ola, por lo que dijo que es tiempo de levantar la medida.
“A partir del lunes 20 de febrero, todas y todos, a poner su mejor sonrisa”, dijo.
DEBAJO DE MEDIA NACIONAL
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud (SSA) del estado, José Antonio Martínez García, expuso que actualmente, a nivel nacional, Puebla se encuentra en el lugar 25 respecto a contagios de COVID-19, de modo que la entidad se encuentra por debajo de la media del país.
Explicó que el promedio de contagios durante la sexta ola fue de hasta 228 casos en el punto más alto, mientras que, en el punto más alto de los repuntes anteriores, el promedio fue de 480, 560, mil 100, 620 y 316, respectivamente.
El funcionario abundó que se esperan nuevos repuntes en relación con los cambios de clima, según los registros recabados durante los casi tres años de pandemia en Puebla. Esto es, que se pronostica que a finales de mayo e inicios de junio se presente un nuevo incremento.
Medida aplica también en escuelas
A partir de hoy ya no es obligatorio el uso de cubrebocas al interior de las instituciones públicas y privadas de educación obligatoria y superior, informó la Secretaría de Educación del estado.
La dependencia invitó a mantener el lavado de manos permanente o uso de gel antibacterial, y la limpieza de zonas de uso común.
También pidió a los estudiantes que no tienen el esquema completo de vacunación a acudir al módulo más cercano.