El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, pondrá en marcha una estrategia integral para el rescate, recuperación y fortalecimiento del sector turístico en la entidad poblana, con el fin de mantenerlo como un factor de desarrollo, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 (coronavirus).
Una vez que las autoridades levanten la contingencia se iniciarán acciones como: Turismo Social, que se refiere a visitas organizadas al estado de Puebla con sindicatos y grupos previamente organizados; además de implementar rutas de Turismo Rural y Oferta de turismo social en Pueblos Mágicos y municipios turísticos
Destaca la promoción por temporada, de productos endémicos, con una guía y directorio de productores para la atención local y del turista, resaltando la Temporada Chiles en Nogada, que tradicionalmente se realiza durante el mes de agosto, y la Temporada Mole de Caderas que usualmente se realiza durante el mes de octubre.
Una campaña de promoción de alto impacto utilizando el esquema de reactivación federal a través de Visit México, que se prevé se autoricen más de 300 millones de pesos, además de el trabjo en conjunto con TV Azteca.
La Feria de Puebla será un nuevo centro de interpretación y sinergia de promoción con empresarios, el tianguis de Pueblos Mágicos y la Campaña CONCANACO Nacional, a esto se suma la campaña “Volverás a disfrutar, Puebla te espera”, para hacer conciencia sobre la importancia del turismo y su impacto en la economía.
La titular de la secretaria de turismo estatal, Fabiana Briseño Suárez, encabezó la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo de Turismo, en la que señaló que se prevé poner en marcha trabajos necesarios que permitan a Puebla mantenerse como un destino competitivo.