El gobernador electo, Alejandro Armenta, presentó al próximo secretario estatal; actualmente dirige uno de los tres cuerpos de élite de la Secretaría de Marina
Diana López Silva e Ilse Aguilar
El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, presentó al vicealmirante de la Marina, Francisco Sánchez González, como próximo secretario de Seguridad estatal, quien fue autorizado para el cargo por la presidente de México, Claudia Sheinbaum.
Ayer, en conferencia de prensa, Armenta Mier, señaló que esta designación es parte de la coordinación entre las políticas federal y estatal en materia de seguridad, gestionada directamente con la presidente de la República, como única facultada para esta decisión, y con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
Celebró que, tras dialogar con la presidente de la República, finalmente se haya designado un mando de primer nivel: “Son tres cuerpos los que integran
la Marina y el vicealmirante Francisco Sánchez González encabeza el cuerpo de Infantería; es diplomado del Estado Mayor Presidencial”.
En su presentación, el vicealmirante Francisco Sánchez González destacó su experiencia de más de tres años combatiendo la inseguridad en municipios del estado de Veracruz, además de ocupar cargos federales relacionados con la seguridad desde el año 2001.
El próximo secretario de Seguridad aseguró que, aunque Puebla presenta algunos focos rojos, estos no son tan graves como en otros estados del país, y expresó su confianza en la coordinación con los municipios.
Al respecto, confirmó que al menos 120 ayuntamientos contarán con secretarios de Seguridad de origen naval o militar. Asimismo, Alejandro Armenta anunció al exdiputado Humberto Aguilar Viveros como secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Puebla.
Finalmente, el gobernador electo también se congratuló de haber recibido de la Secretaría de Educación Pública federal los Registros de Validez Oficial de Estudios (REVOE) para el funcionamiento de las universidades de la Tecnología, del Deporte y de Seguridad Policial.

Céspedes Peregrina respalda nombramiento
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respaldó el nombramiento de Francisco Sánchez González como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
Céspedes expresó su confianza en que este cambio contribuirá positivamente a mejorar la seguridad en Puebla. El mandatario destacó la ética y responsabilidad de Sánchez González, a quien conocía previamente, y afirmó que su designación implica una gran responsabilidad y compromiso para fortalecer la seguridad en la entidad.
El gobernador también reiteró su confianza en la estrategia de seguridad que implementará Alejandro Armenta, esperando resultados positivos a largo plazo.
El nombramiento fue confirmado por el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, quien hizo oficial la designación de ayer en la mañana.
La trayectoria del nuevo titular de la SSP incluye roles relevantes en Veracruz y en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), que lo preparan para asumir el reto.
Además, Céspedes anunció que ha invitado a la presidente, Claudia Sheinbaum, a su segundo y último informe de gobierno, programado para el 22 de noviembre.
Espera que Sheinbaum pueda asistir al evento, cuyo formato y detalles aún están por definirse.
Finalmente, Céspedes detalló que entregará su informe en la nueva sede del Congreso del Estado y, como parte del protocolo, ofrecerá un mensaje político-social en la Plaza de la Concordia, con la intención de cerrar su mandato con un informe sólido y representativo para la ciudadanía.
Designación
Francisco Sánchez González, vicealmirante de la Secretaría de Marina (Semar), será el próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla. Actualmente, es el responsable de la Unidad de Infantería, uno de los tres cuerpos de élite de la Semar, y permanecerá en este cargo hasta el 15 de diciembre
Educación: Ingeniero hidrógrafo por la H. Escuela Naval Militar, con especialidad en Mando Naval y maestrías en Administración Naval
y en Seguridad Nacional
Cursos y formación: Curso de Formación Policial Superior en el Cuerpo Nacional de Policía de España y curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos
Experiencia en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN): Ha desempeñado diversas comisiones
Policía Naval: Jefe de Sección en el Batallón de Artillería del Pacífico y comandante de compañía en varias unidades
Coordinador General de Infantería de Marina: Responsable de la Unidad de Infantería, uno de los tres cuerpos de élite de la Semar
Comandante de la Brigada de Policía Naval: Durante tres años y medio, coordinó a nueve ciudades del estado de Veracruz