Ilse Aguilar
El gobierno de Puebla presentó 159 denuncias penales para la defensa patrimonial del estado, con lo cual se recuperaron inmuebles que eran utilizados como zonas privativas y explotadas con fines de lucro por particulares.
Esto de acuerdo con el informe de gobierno presentado en 2022, donde destaca que el valor recuperado por los bienes inmuebles propiedad del estado ascendió a 250 millones de pesos y fueron cerca de 20.7 hectáreas de terrenos recuperados en distintas zonas del estado.
Con estas acciones se rescataron los pasajes históricos del Patrimonio Cultural de Puebla y que hoy se encuentran abiertos al público, vestigios del Paseo de San Francisco en el municipio de Puebla, los Lavaderos de Almoloya, Plaza de la Amargura, Anexo al Templo de la Macarena, Plaza Trinitarias y el Jardín de Trinitarias, que se ocupaba para eventos sociales.
La Plaza la Oriental (entre Secretaría de Trabajo y Centro de Convenciones), antiguos hornos de talavera, Galería Talavera, Claustro del Convento Franciscano, andadores y corredores de Plaza de la Madre (en 4 Oriente y 14 Norte), la cual era utilizada como estacionamiento particular.
El secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, dejó claro que el gobierno estatal no permitirá que dichos espacios históricos sean utilizados para fines particulares, por lo que no se otorgarán permisos para la realización de ningún tipo de eventos y se vigilará que el acceso sea exclusivo para visitantes, de forma gratuita.
En el desglose también refiere que se recuperaron 16.5 hectáreas en Ciudad Modelo; un predio con superficie de 2 mil 300 metros cuadrados denominado Tzaquio a un costado del Complejo de Seguridad denominado C5.
Dos terrenos con superficies de 6 mil 174 y mil 536 metros cuadrados en las inmediaciones del Mercado Morelos del municipio de Puebla, así como 12 bodegas y cuatro módulos sanitarios y un predio con superficie de 550 metros cuadrados de la Segunda Sección de la Central de Abasto de la Ciudad de Puebla.
También se procedió a la recuperación de dos predios con superficies de 1.89 y 1.54 hectáreas, ubicados en la colonia Bello Horizonte del municipio de San Andrés Cholula, a fin de que estos predios clasificados como área verde o preservación ecológica continúen siendo utilizados para estos fines.