El número de defunciones se mantiene en tres, informó la Secretaría de Salud estatal, a cargo de Araceli Soria Córdoba
Víctor Hugo Juárez
Los casos de dengue en la entidad se dispararon en el último mes 180%, pues se registraron 678 casos activos, según informó la Secretaría de Salud, casi tres veces más que los 242 reportados a inicios de julio.
La dependencia estatal informó que, si bien incrementó el número de contagios por esta enfermedad, el número de defunciones se mantiene en tres en todo el estado.
El epidemiólogo José Castell Martínez adelantó que por la temporalidad se prevé que en septiembre y octubre incrementen los casos hasta alcanzar su punto más alto, no sólo en Puebla sino a nivel nacional.
Informó que, de acuerdo con el boletín epidemiológico, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz son los estados con mayor incidencia de casos, mientras que Puebla ya se encuentra por encima de la media nacional.
Los más afectados por esta enfermedad son menores de entre 10 y 14 años de edad.
Al respecto, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, informó que en coordinación con el gobierno federal se mantienen los operativos para la eliminación de criaderos y control larvario de mosco adulto en los municipios de Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros.
La invitación a la ciudadanía es a tapar los recipientes que contengan agua, debido a que en esos entornos se da la proliferación del mosquito, además de mantener limpios los patios y libres de chatarra.
Descartan implementar protocolo anticovid
El número de nuevos casos positivos a COVID-19 se redujo en los últimos días, por lo que la Secretaría de Salud descartó la implementación de protocolos para prevenir contagios, como los que se aplicaron durante la pandemia.
Sin embargo, hizo un llamado a reforzar medidas de cuidado personal como lavado de manos, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial.
A través de un comunicado de prensa, la titular de la dependencia informó que hasta el último corte del pasado jueves se reportaron 32 nuevos contagios, casi tres veces menos que los 106 que informó en la semana anterior y que representaron un repunte en las últimas semanas.
El incremento de casos fue generalizado a nivel nacional y provocó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitiera un comunicado para exhortar nuevamente al uso del cubrebocas.
Puebla no fue la excepción y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó un comunicado con las mismas recomendaciones.
Ayer, la dependencia estatal dio a conocer la reducción de nuevos casos positivos y que no ha habido ninguna defunción en los últimos días.
Al momento, hay siete pacientes hospitalizados, de los cuales ninguno requiere ventilación automática asistida; mientras que el número de casos activos es de 132, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 29 municipios de la entidad.