Por: Mariana Flores
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que la realidad supera las políticas públicas, en relación con las críticas hechas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, acerca de los consultorios aledaños a farmacias.
El mandatario defendió la presencia de este tipo de espacios para la atención médica, y refirió que se trata de un apoyo para quienes no cuentan con recursos para costear atención privada. En este sentido, señaló que son los gobiernos los que deben ajustarse a la realidad social.
“Si se siente uno con un dolor impresionante mientras llega a un hospital, pues hay que acudir a estos lugares. La verdad sí creo que los profesionales de la medicina están mal pagados y por eso aparecen estas circunstancias. Hay que ponernos en la realidad de nuestra sociedad y de los niveles de pobreza”, dijo.
Refirió que, pese a que en Puebla existe un sistema de salud “fuerte”, este tipo de espacios representa la primera opción de alcance para la población antes de requerir atención hospitalaria, y añadió que no existen políticas públicas que eviten su funcionamiento.
“Todo el que llega en condiciones de necesidad médica a esta red de casi 800 unidades de atención médica que tenemos a lo largo del estado es atendido, pero si hablamos de estas cosas de verdad que no hay política pública que pueda evitarlos porque es un asunto de realidad”, aseveró el gobernador.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, en Puebla operan 4 mil 6 consultorios aledaños a farmacias. Durante los primeros siete meses del año 250 fueron supervisados por parte de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dpris), de los cuales uno fue suspendido por no contar con los permisos necesarios para su operación.
El pasado martes, Hugo López-Gatell Ramírez se pronunció en contra de estos espacios de atención a la salud y consideró que son “un gran engaño” debido a que no ofrecen calidad en sus servicios.