Ilse Aguilar
Al menos en cinco municipios de la entidad se podrÃa levantar la Alerta de Género debido a que han cumplido con las medidas establecidas y han conformado sus Unidades de Atención a la Mujer (UAM), informó Javier Aquino Limón, titular de la Segob.
Aunque no precisó cuáles municipios hasta la presentación del informe final, mencionó que al menos cinco o seis han avanzado en capacitaciones y programas de atención a la mujer, asà como en la incidencia delictiva.
En contraste, municipios como Chignahuapan y Los Reyes de Juárez han hecho caso omiso y no han registrado las acciones necesarias, lo que los mantiene sin avances en la Alerta de Género. Aquino Limón señaló que la desatención y los cambios en los ayuntamientos han provocado retrasos en la implementación de las medidas. Se espera que el próximo mes se den a conocer avances en las demarcaciones y se insista a los demás municipios para que asuman su responsabilidad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Las secretarÃas de Gobernación (Segob) e Igualdad Sustantiva (SIS) firmaron un convenio de colaboración con municipios que tienen la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para instalar UAM y Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM). Este año, se abrirán 20 CDM y se instalarán 11 UAM en 11 municipios mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF 2024). Además, el gobierno federal, a través de la Conavim, otorgará un millón 325 mil 602 pesos para la adquisición de equipos electrónicos y el informe final sobre la aplicación de los resultados de la Alerta de Género.