La presidente del Tribunal Superior de Justicia, Belinda Aguilar, indicó que solicitó un estado del presupuesto
Víctor Hugo Juárez
La nueva presidente del Tribunal Superior de Justicia, Belinda Aguilar Díaz, solicitó un informe financiero dentro del Poder Judicial del Estado para conocer la situación actual y atender la demanda de trabajadores que exigen aumentos salariales y acusan falta de pagos.
Calificó como “justas” las demandas que un grupo de trabajadores de este Poder realizó en la gestión de Carlos Palafox Galeana como presidente del Consejo de la Judicatura, principalmente por aumento salarial, falta de pagos y carencia de insumos para sus actividades.
Negó que la solicitud de este informe financiero sea para hallar anomalías durante la gestión de Palafox Galeana, quien renunció el jueves a su cargo.
“No puedo hablar de lo que no me consta, lo único que sé es que todos estamos comprometidos para hacer las cosas bien en el Poder Judicial, lo que me consta es que mis compañeros que me antecedieron también hicieron el esfuerzo para salir adelante”, afirmó.
AUDITORA NO COMPARECERÁ ANTE EL CONGRESO
Por otra parte, la titular de la Auditoría Superior del Estado, Amanda Gómez Nava, evitó pronunciarse sobre el hoyo financiero de más de mil 300 millones de pesos detectado en la administración estatal que encabezó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Expuso que en el 2022 la Auditoría Superior del Estado de Puebla emitió un documento donde excusa a la titular de la ASE de conocer cualquier tema que tenga que ver con el Ejecutivo, lo cual le impide opinar al respecto.
Esto después de que los diputados del PAN en el Congreso del Estado plantearon la posibilidad de que Gómez Nava comparezca ante el Poder Legislativo para explicar por qué no investigó los hoyos financieros en la administración estatal.
Se trata de más de 600 millones de pesos perdidos por una inversión fallida en Accendo Banco, que meses después se declaró en quiebra.
Asimismo, por un adeudo de 722.3 millones de pesos ante el SAT, por presuntos errores a la hora en que fue calculado el pago de impuestos.