El sindicato magisterial defiende a maestros estigmatizados por bullying, tras la propuesta del diputado Roberto Zataraín para imponerles cárcel por omisión en casos de acoso escolar
La sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió que cualquier iniciativa de ley a favor de la cultura de la paz en las escuelas cuente con la participación directa del magisterio.
Ello luego de que el legislador de Morena Roberto Zataráin Leal planteó reformas al Código Penal del Estado de Puebla para imponer hasta cinco años de prisión a profesores que causen o permitan violencia física o psicológica hacia un estudiante menor de edad, que pueda incluso derivar en que el menor se suicide o pierda la vida.
A través de un comunicado, la sección 51 del SNTE hizo un llamado a la reflexión colectiva, considerando que las causas del acoso “provienen de diversos orígenes y que, por lo tanto, es deber de todos velar por su integridad y procurar ambientes seguros y armónicos”.
Por ello, exhortó a que no se responsabilice de manera directa y automática a los maestros.
Lo anterior en el marco del caso del niño Juanito, quien se quitó la vida en Zacatlán debido supuestamente al acoso escolar del que era objeto por parte de su profesora, caso que investigan tanto la Secretaría de Educación como la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.