La exhibición de maquinaria y productos del ramo está en el Centro Expositor hasta el próximo viernes
Diana López Silva
Más 78 mil puestos de trabajo en 10 mil 972 empresas forman parte del sector textil en la entidad, uno de los pilares en materia económica para Puebla, así lo señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Durante la inauguración de la XXIII edición de la Exhibición Internacional Textil (Exintex), dijo que “en 159 municipios se fabrican prendas de vestir, en 113 productos textiles y en 68 insumos y acabados”.
Destacó municipios como Ajalpan, Puebla, San Gabriel Chilac, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Teopatlán y Teziutlán.
Agregó que esta industria exporta alrededor de 6 mil 300 millones de dólares y representa el 9% del empleo manufacturero en el país, además de ser el mayor productor de mezclilla del mundo.
Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, indicó que 12 empresas especializadas en vestido, calzado, diseño de modas, mochilas, forman parte de la exposición, así como ocho artistas dedicados a la fabricación de artículos artesanales, como rebosos, sarapes y camisas.
En tanto, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, señaló que tan sólo la región Puebla-Tlaxcala concentra alrededor de 300 empresas textiles.
En su mensaje, el secretario de Economía, Ermilo Barrera, anunció que la Exintex se quedará dos ediciones más en Puebla, antes de que sus integrantes determinen si seguirá o no en la entidad.
Detalló que se esperan más de 30 mil visitantes, para conocer la oferta y la innovación de más de 800 expositores de 22 países.
Comentó que el sector textil ha mejorado en su adaptación al entorno, por lo que la exhibición de maquinarias que son menos contaminantes es uno de los principales activos ahora.
MÁS SEGURIDAD
El presidente de la Cámara de la Industria Textil en Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas pidió a los gobernadores de Tlaxcala y Puebla seguir insistiendo al gobierno federal la atención en carretera para revertir el delito de robo de carga que daña a diferentes empresas.
Indicó que los robos generan contrabando y venta ilegal de productos, lo cual, daña a las empresas formales, a la generación de empleo y al erario, con una menor captación de impuestos.
“Aprovecho esta oportunidad para pedir el apoyo de las autoridades para que sigan trabajando en reforzar la seguridad, principalmente en el sector de autotransporte en las autopistas”, manifestó.
Comentó que se busca que haya más seguridad y operativos en las diferentes carreteras del país.