Claudia Espinoza
Hoy se llevará a cabo la primera capacitación de alumnos y padres de familia sobre el daño que causan las drogas, como el fentanilo, dispuesta en sábado por la Secretaría de Educación Pública federal.
El documento que será presentado lleva por nombre Orientaciones para Madres, Padres y Familias. Si te drogas te matas y por medio de 50 páginas explican las características de drogas como el fentanilo, químicas, cocaína y marihuana.
La intención es trabajar, dice el texto, de forma conjunta autoridades, escuelas, maestros y padres de familia a fin de evitar que adolescentes y jóvenes caigan en el consumo de sustancias prohibidas.
Por medio de actividades masivas y lúdicas, la entidad se sumará a la petición de la Secretaría de Educación Pública federal para la realización de acciones que permitan evitar el consumo de drogas en Puebla, por lo que más de 500 mil estudiantes de los niveles de secundaria y media superior como preparatorias y bachilleratos se sumarán este sábado.
Se entregaron materiales físicos de apoyo en 2 mil 474 planteles de secundaria y mil 299 en escuelas de educación media superior, donde se habla a los alumnos sobre la importancia de no consumir drogas.
Hoy se llevará a cabo una jornada estatal con actividades deportivas y lúdicas, donde en el gimnasio Miguel Hidalgo estarán 3 mil 500 estudiantes de secundaria y media superior realizando un rally recreativo.
Además, de forma alterna se realizarán en las escuelas estas actividades con 337 mil 866 alumnos de secundaria, 20 mil 198 docentes en 2 mil 474 escuelas de este nivel tanto públicas como privadas.
Para el caso de media superior son 284 mil 751 alumnos con 16 mil 809 maestros en mil 802 escuelas públicas y privadas, además de que se invitaron a 47 universidades públicas y 247 privadas.
El texto señala que es necesario recuperar el diálogo entre los integrantes de la familia, acompañar a quien lo necesite. “Las madres, padres y familias tienen que asumir la responsabilidad de orientar y encaminar a sus hijas e hijos, no dejarles solos”.
SEÑALES DE ALERTA
Las advertencias para los tutores suelen presentar tres momentos:
- Amarillo: uso inicial. Se enlistan comportamientos y situaciones del comienzo en el consumo.
- Naranja: uso dañino. Se exponen consecuencias en la salud de quienes la consumen con más frecuencia.
- Rojo: uso problemático. Se describen los impactos negativos individuales y sociales