Claudia Espinoza
De los 22 centros de reclusión que hay en Puebla, en siete hay reportes de sobrepoblación y el resto se mantiene por debajo de su capacidad, indicó el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en su corte de mayo de este año.
En la entidad hay 15 penales distritales, tres regionales, dos estatales, uno federal y uno especializado, que de forma mensual son medidos en su capacidad para reducir al máximo la sobrepoblación.
Desde el punto de vista del académico de la Universidad Iberoamericana Tadeo Luna de la Mora, por la cantidad de personas privadas de su libertad debería haber una cantidad proporcional de expertos dedicados al acompañamiento de los internos, además de que se deberían garantizar los espacios adecuados.
Agregó que debería haber suficiente personal de custodia, además de profesionales para la atención, como educadores, psicólogos y criminólogos, para prestar atención a la población penitenciaria.
Comentó que es lamentable que no se atienden de manera idónea esos rubros, lo que reduce las posibilidades de una adecuada reinserción de las personas que purgan una condena en esos sitios.
Expuso que, dependiendo del penal, en el espacio destinado a cierta cantidad de personas tienen que convivir muchas más: “así está la sobrepoblación para San Miguel, pero hay otros casos más extremos, como los penales de San Pedro Cholula y Tehuacán”.
Edad de reclusos
El estudio indicó que Puebla es el tercer estado en el país que tiene recluidos en sus cárceles a la mayor cantidad de adultos mayores de 60 años, con 503 hasta el corte de mayo.
Esta cantidad representa 6.14% de los 8 mil 189 reclusos que hay en los penales regionales, estatales y federales en la entidad.
Por el acumulado de población, es Ciudad de México la que se colocó en la primera posición con mil 198 personas en este rango de edad que han perdido su libertad al ser acusadas de cometer algún ilícito, seguida de Estado de México con 818.
En todo el país, el reporte señaló que hay 232 mil 230 personas recluidas en centros penitenciarios, de las cuales 8 mil 488 son de la tercera edad, es decir, 3.6%.
En el caso local, el grupo de edad de 55 a 59 años es el que tiene menor cantidad de reclusos, con 422, mientras que la mayor parte es de 30 a 34 años, con mil 335; seguido de de 35 a 39, con mil 276; mientras que de 25 a 29 años, hay mil 214 personas recluidas.
Con base en lo que se establece en las normas poblanas –en este caso el Código Penal–, las personas que superan los 70 años de edad y que están encarceladas pueden solicitar un indulto siempre y cuando hayan cumplido la cuarta parte de su condena.
Vecinos furiosos
Pobladores se manifestaron afuera de la alcaldía de Tecali de Herrera y voltearon tres patrullas. Exigían hablar con el alcalde, pues aseguraban que la madrugada del domingo elementos de la policía municipal mataron a un joven y detuvieron a otro tras un enfrentamiento.
Acordonan vialidad
Un ciclista de la tercera edad falleció tras ser atropellado cuando circulaba sobre el Puente de México con dirección a Cholula.
