Esta noche, los municipios de Teziutlán y Huejotzingo recibieron de manos del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina los nombramientos que oficializan su inclusión a la lista de Pueblos Mágicos.
En su intervención, el gobernador poblano felicitó a ambos municipios por la distinción y llamó a sus alcaldes a entender la responsabilidad de este. En este sentido, Céspedes Peregrina señaló que, además de ser Pueblos Mágicos, deben ser municipios más seguros y con las condiciones fundamentales para pasar de comerciantes de turismo a prestadores de servicios de turismo.
De igual manera, Sergio Salomón indicó que es importante para Puebla apostar por la descentralización de la CDMX, pues la entidad tiene las condiciones para generar una oferta turística importante, a través de la identidad y el orgullo de los pueblos originarios.
Asimismo, el mandatario pidió a la secretaria de Turismo, Marta Ornelas comenzar a trabajar con los municipios que buscarán el nombramiento de Pueblos Mágicos el próximo año. Finalmente, indicó que es importante trabajar en el diseño de un programa estatal de Pueblos Mágicos, que sirva para identificar el avance de estos en sus prácticas de turismo.
En su intervención, el presidente municipal de Teziutlán, Carlos Enrique Peredo Grau, destacó la importancia de Teziutlán en materia de turismo y economía, y resaltó los atractivos turísticos de la demarcación como el bosque mesófilo.
De igual manera resaltó la alta tasa de empleo que tiene Teziutlán y pidió apoyo al gobernador para la construcción de un Parque Industrial.
Por su parte, Angélica Alvarado Juárez, presidenta municipal de Huejotzingo destacó que el nombramiento traerá muchos beneficios para los habitantes del municipio, principalmente al comercio local y a los artesanos.
Destacó que Huejotzingo tiene una importante historia prehispánica y posterior a la conquista, por lo que invitó a descubrir la grandeza del municipio, el cual destacó es la cuarta economía formal a nivel estatal.