Germán Campos Ramos / Mariana Flores
Ante la abundante caída de ceniza volcánica del Popocatépetl en los días recientes, autoridades de Puebla determinaron ayer suspender las clases presenciales en escuelas de 11 municipios.
Además, en otros cinco la recomendación es usar cubrebocas y no llevar a cabo actividades al aire libre, para evitar el repunte de enfermedades en vías respiratorias y ojos.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó una reunión con integrantes de su gabinete y autoridades municipales de la zona aledaña al volcán, en Calpan.
Las clases a distancia aplican para Atlixco, Calpan, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás d los Ranchos, Santa Isabel Cholula y Teopatlán.
Para Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Ocoyucan seguirán presenciales, pero con las dos recomendaciones citadas.
En un recorrido por la zona, Céspedes Peregrina explicó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, es decir, los estándares están dentro de la normalidad conforme al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
“Llamo a la ciudadanía a mantener la calma. Son medidas preventivas y recomendaciones para mitigar afectaciones a la salud de los poblanos”, dijo.
Agregó que también repartirán kits de protección y fueron revisadas las rutas de evacuación, para garantizar las condiciones adecuadas en caso de una emergencia.
En caso de una evacuación están listos cuatro albergues en Huejotzingo y Cholula.
Salomón Céspedes también indicó que se formó una célula de Protección Civil permanente, la cual mantendrá coordinación con autoridades municipales para atender a la población que lo necesite.
La anterior suspensión de clases presenciales, por caída de ceniza, fue el 17 de abril de 2012 y aplicó para Xalitzintla, San Pedro Benito Juárez y San Nicolás de los Ranchos.
En tanto, la BUAP anunció por la noche que se van a clases a distancia el Complejo Regional Mixteca y la Preparatoria Simón Bolívar, en Atlixco.
SALUD, LISTA; PIDE NO COMER EN CALLE
El secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, aseguró que los servicios estatales se encuentran listos para la atención de pacientes con problemas respiratorios, tras el reporte de un incremento en casos de conjuntivitis, rinitis y amigdalitis.
Finalmente, recordó a la población usar cubrebocas, lentes o gafas protectoras, así como evitar actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle.