Ilse Aguilar
Los concesionarios del transporte público fueron el sector con el cumplimiento más bajo en la verificación vehicular en este año, pues de las 35 mil unidades sólo el 21% realizó el proceso.
La Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, indicó que sólo 7 mil 350 vehículos destinados al transporte público cumplieron con la normatividad ambiental.
Dijo que ya hay sanciones que se establecieron dentro de la ley en la materia, mismas que deberán cubrirse por este sector así como por los automovilistas particulares.
Indicó que, con el corte del 14 de diciembre, se constató una baja considerable en este proceso, ya que en el primer semestre de este año, se logró un avance de casi el 60% en la verificación de automóviles particulares.
En tanto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, comentó que cuando “la ciudadanía confía, paga”, por lo que agradeció el compromiso de los poblanos que acudieron a su verificación y aseguró que los recursos serán invertidos de forma adecuada y se verán reflejados en beneficios palpables.
A su vez, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero informó que de enero a noviembre del presente año el Gobierno de Puebla obtuvo una recaudación de 143 millones 596 mil 959 pesos por el programa de verificación vehicular.
La funcionaria dio a conocer algunos de los ingresos durante 2023; como derechos vehiculares, como son el pago de control vehicular, licencias de conducir, placas de circulación y hologramas de verificación, registrando un total de 303 millones 947 mil pesos adicionales.