SEGURIDAD PÚBLICA
Puebla registró bajas en 14 de los 18 delitos de alto impacto que mide el gobierno federal, como secuestro (-75%), robo a transportista (-50%) y extorsión (-38.92%).
Del 1 de enero al 30 de noviembre, 10 bandas delincuenciales fueron desarticuladas y se realizó la detención de 2 mil 583 personas por la comisión de delitos.
Se rehabilitan los arcos de seguridad pública en Huejotzingo y Palmar de Bravo y dos bases de operaciones policiales en Zacapoaxtla y Teziutlán.
“No vamos a dejar a Puebla abandonada en manos de la delincuencia”, aseguró el mandatario.
CAMPO POBLANO
Con ruta hacia la seguridad alimentaria, la comercialización de los productos y el incremento en los ingresos de productores, se impulsó la cosecha y comercialización de café con mil 302 equipos, y se exportaron más de 5 mil 200 toneladas de diferentes productos del campo a Estados Unidos, Canadá, Alemania y Taiwán.
Se entregaron 40 mil paquetes de insumos para diversos cultivos, distribuidos en regiones y cadenas productivas, además de equipos para tecnificar el agro.
También se realizó una operación para dar certidumbre en la compra-venta de ganado, se gestionó registro de marca para 28 productos y 11 empresas fueron registradas ante la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos.
DESARROLLO ECONÓMICO
Entre enero y noviembre de este año, la entidad captó 2 mil 300 millones de pesos de inversión privada, para generar al menos 7 mil 300 empleos.
Entre las compañías que aterrizaron capital en Puebla se encuentra la firma sueca IKEA, dedicada a la fabricación y venta de productos para el hogar; seleccionó al estado para abrir su segunda tienda en el país. También llegó la empresa Jüsto, reconocida por ser el primer supermercado digital 100 por ciento mexicano: instaló en San Andrés Cholula su centro de distribución para atender a cerca de 200 mil usuarios de la zona metropolitana.
Para evitar el cierre de empresas a causa de la crisis generada por la pandemia, con el gobierno federal se aplicó un programa de reactivación para otorgar 16.5 millones de pesos en créditos para los sectores de comercio, restaurantes, hospedaje y manufactura.
En recuperación de plazas laborales, en noviembre se crearon 7 mil 787 nuevos puestos con registro ante el IMSS.
EJE TRANSVERSAL: OBRAS CON SENTIDO SOCIAL
Con la política de generar infraestructura con sentido social, se hicieron 900 obras en 177 municipios de intervención en autopistas, caminos, carreteras y vialidades.
El gobierno estatal destinó 229 millones de pesos para la construcción de cuartos dormitorio, cuartos para baño, pisos y techos firmes, y 211 millones de pesos en proyectos de electrificación no convencional, calentadores solares, sistemas de captación y almacenaje de agua pluvial y estufas ecológicas.
Se dio mantenimiento a infraestructura educativa, se modernizó la Universidad de la Salud y se construyó el Instituto de Educación Digital campus Yehualtepec.
ANTICORRUPCIÓN
El mandatario estatal afirmó que en Puebla se combate la corrupción desde tres frentes: el fortalecimiento institucional, la prevención y la aplicación de la ley.
La política que se sigue en ese rubro consiste en acabar con los privilegios y ser un gobierno austero, ordenado, diferente, no de opulencia.
Para frenar la corrupción en gestiones, la administración del estado de Puebla se encamina a la digitalización, reducción de trámites e implementación de ventanillas de atención ciudadana.
La Secretaría de la Función Pública estatal recibió un total de 923 denuncias por actos u omisiones de servidores públicos que constituyen posibles faltas administrativas, por lo que se abrieron 562 expedientes.
ILEGALIDADES HALLADAS
El gobierno estatal hizo denuncias y realiza procedimientos por irregularidades en:
Inmuebles dolosamente otorgados por pasadas administraciones a particulares y grupos políticos
Pagos millonarios durante 25 años por contrato del CIS
Puentes vehiculares ejecutados con sobrecosto
Pagos ilegales por construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones
Seguro contra desastres de operación irregular
Pagos millonarios por obras inexistentes tras el sismo del 19 de septiembre de 2017
Sustracción ilegal y daño a piezas de museos estatales
Clausura de obras ilícitas que dañaron ecosistemas del lago de Alchichica
Clausuras y retiros de anuncios espectaculares ilegales
Centros de Verificación que violentaban la normatividad oficial vigente
Titulaciones falsas en el Instituto de Educación Digital del Estado
Notarías otorgadas de manera irregular en 2011-2017; se recuperaron 21 patentes y otras ocho están en investigación o litigio
Condiciones lesivas al erario en la operación de la RUTA; representaban erogaciones millonarias
Gasto excesivo en construcción y operación del tren turístico a Cholula
GOBIERNO DEMOCRÁTICO
Este año, disminuyó la deuda directa en 9.9% en términos reales y emprendió acciones precisas para combatir la corrupción, empoderar a las poblanas y los poblanos con herramientas digitales, hacer más eficiente el ingreso y el gasto y mantener la política de cero endeudamientos.
Para fortalecer el combate a la corrupción desde un enfoque preventivo, así como transparentar el uso de los recursos públicos en la ejecución de programas sociales, de enero al 30 de noviembre del presente año hubo 15 mil 762 acciones en materia de contraloría social en 197 municipios.
Para hacer más eficiente la expedición de trámites y servicios, se habilitó el sistema de citas en línea para 12 servicios.
REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES
Sin clientelismo político o desvío de los apoyos, el gobierno de Puebla ha ratificado su compromiso de combatir la desigualdad, generar una sociedad más igualitaria y que ningún habitante en Puebla carezca de acceso a la educación, alimentación y salud, resaltó el gobernador.
Enumeró la entrega gratuita de uniformes y zapatos escolares, de becas para estudiantes y la rehabilitación de espacios educativos.
Destacó el programa de apoyo alimentario para niños, adolescentes y adultos que padecen cáncer y otros 10 programas de asistencia alimentaria.
Calentadores, estufas ecológicas y electrificación no convencional son parte de los apoyos a personas vulnerables.
COVID-19
Desde el inicio de la pandemia a noviembre de este año, los servicios de Salud del Estado reportaron 122 mil 835 casos positivos a coronavirus que recibieron atención médica y, por las acciones implementadas, 105 mil 843 personas recuperaron su salud.
En la segunda y tercera ola de la COVID-19 registradas durante 2021, se determinó que el Hospital General de Cholula fuera reconvertido al 100% y que 17 unidades médicas más fueran híbridas.
El gobierno del estado realizó una inversión por más de 4 mil 350 millones de pesos para el fortalecimiento del sector salud ante esta situación de emergencia.
EMERGENCIAS: HURACÁN GRACE Y EXPLOSIÓN EN XOCHIMEHUACAN
La vida social de la entidad fue marcada por la afectación a 68 municipios que dejó el huracán y el estallido en San Pablo Xochimehuacán originado por trasiego de gas LP robado.
La administración estatal invirtió más de 200 millones de pesos en las labores de asistencia social e infraestructura para las comunidades devastadas por el paso del meteoro, donde se habilitaron 13 refugios para 356 personas, se dieron apoyos a productores que perdieron sus siembras y se rehabilitaron 37 espacios educativos.
En Xochimehuacan, la madrugada del 31 de octubre, el reporte oportuno de vecinos y la accion de servicios de emergencia lograron evacuar al menos 2 mil personas del sitio próximo a la manipulación ilegal de gas LP que generó una explosión que causó la muerte a siete personas y destrucción y daño a inmuebles. Los presuntos responsables del hecho están presos y el gobierno emprende acciones para que las familias tengan un patrimonio digno.
QUE REVIVA PUEBLA
La reapertura total de actividades, anunciada el 13 de octubre, se realiza con una estrategia para la recuperación económica de la entidad.
En el programa denominado “¡Que reviva Puebla!”, más de 300 actividades con eventos deportivos, culturales, de espectáculos, conferencias y cumbres empresariales se realizan para que la entidad sea destino de turismo y haya movimiento económico.
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, el estado recibió 73 mil 595 visitantes.
El gobernador encabezó encuentros con 313 empresarios extranjeros y nacionales para mantener diálogo abierto y agendas de trabajo que atraigan más inversiones y derrama económica.
Productos de 10 empresas poblanas se integraron al Pabellón de México en la Expo Dubai, aquí se celebró la Exintex y la Cumbre de Emprendimiento e Innovación Social.