El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que sólo se harán ajustes en trámites y servicios estatales conforme al aumento inflacionario
Diana López Silva
El Gobierno del Estado de Puebla envió al Congreso el proyecto de Ley de Egresos para 2024, por un monto de 121 mil 469 millones de pesos, producto de recursos fiscales y participaciones.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes destacó que dará prioridad a educación, bienestar, infraestructura, seguridad, salud y campo, en el cierre de su administración.
La propuesta representa un incremento del 1.9%, pues este año fue de 119 mil 199 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que este paquete económico no contiene incremento de impuestos y sólo hará los ajustes correspondientes a la inflación para trámites y servicios estatales.
Asimismo, destacó que se cumplirá con los requerimientos de los ciudadanos con “cero endeudamiento”.
La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, desglosó queel Proyecto de Ley de Egresos está integrado por 55 mil 347 millones de pesos que corresponden a gasto etiquetado y 66 mil 122 millones de pesos de ingresos de libre disposición.
El gobernador destacó que esta programación del gasto busca consolidar las acciones gubernamentales a favor de los poblanos, así como dejar una “base sólida” para que el próximo gobernante continúe el Plan de Desarrollo Estatal.
Ofreció que una vez concluido este sexenio, “Puebla tendrá finanzas sanas y condiciones financieras óptimas”. Posteriormente, el Congreso Local recibió el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024 enviado por el gobernador a través del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón y la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales.
El Presupuesto 2024 en Puebla, quedó conformado de la siguiente forma:
En cuanto a Ingresos:
RECURSOS FISCALES
$10 mil 579.8 MDP
RECURSOS FEDERALES
$110 mil 817.0 MDP
OTROS RECURSOS
$71 mil 09 MDP
En cuanto a Egresos:
GOBIERNO
$ 19 mil 987.3 MDP
DESARROLLO SOCIAL
$ 68 mil 299.6 MDP
DESARROLLO ECONÓMICO
$ 6 mil 348.7 MDP
OTRAS NO CLASIFICADAS
$ 26 mil 833.1 MDP
A continuación el desglose de los 122 mil mdp:
GASTO ETIQUETADO
Son las erogaciones que realizan las Entidades Federativas y los Municipios con cargo a las Transferencias Federales Etiquetadas, las cuales ya tienen un destino específico desde el Gobierno Federal.
$ 55 mil 347.2 MDP
GASTO NO ETIQUETADO
Son las erogaciones que realizan las Entidades Federativas y los Municipios con cargo a sus Ingresos de Libre Disposición y Financiamientos, sobre los cuales, el Gobierno Estatal destina a un fin específico.
$ 66 mil 121.5 MDP
También se puede clasificar así:
GASTO PROGRAMABLE
Es el gasto dirigido al cumplimiento de objetivos y metas que pretenden mejorar las condiciones sociales del Estado, así como de generar las condiciones necesarias para incentivar el desarrollo económico en la región.
$ 94 mil 635.6 MDP
GASTO NO PROGRAMABLE
Son las erogaciones a cargo del Gobierno del Estado que derivan del cumplimiento de sus obligaciones, tales como el pago de la deuda y las transferencias a Municipios. De este modo, el gasto no programable no tiene un impacto directo sobre el bienestar de la población.
$ 26 mil 833.1 MDP