Ilse Aguilar
La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha emitido nuevos lineamientos para llevar a cabo verificaciones aleatorias sobre la evolución patrimonial de los servidores públicos en México.
El titular de la SFP, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, envió el documento, que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.
En él se destaca que, de acuerdo con la Constitución Política, los servidores públicos están obligados a presentar, bajo protesta de decir verdad, sus declaraciones patrimoniales y de intereses ante las autoridades competentes.
Estas verificaciones se enfocan en las variaciones en sus bienes durante un periodo determinado y buscan asegurar el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la Constitución, que exige la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) estipula que la SFP y los Órganos Internos de Control deben realizar estas verificaciones. Si no se detectan irregularidades, se emitirá una certificación que se registrará en el sistema correspondiente.
En caso de que se identifique un incremento patrimonial no justificado, se podrá iniciar una investigación, y se requerirá
al servidor público que aclare su origen.
Además, los plazos para las respuestas y la integración del expediente se establecen de manera precisa, otorgando a los involucrados un margen de 20 días hábiles para proporcionar la información solicitada.
El incumplimiento de estos lineamientos podrá resultar en responsabilidades administrativas, sancionadas conforme a la legislación vigente, lo que refuerza el compromiso del gobierno por la transparencia y la rendición de cuentas.