Del total de accidentes reportados en 2022 en las zonas urbanas y suburbanas del estado de Puebla, 12 mil 421, el 9% (mil 117) fueron colisión con motocicleta, mismos que tuvieron un saldo de 59 muertos y 377 heridos.
Lo anterior de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su análisis de datos de accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas.
En el reporte, informó que el número de colisiones de motociclistas creció en un 55% puesto que en 2021 se reportaron 616 casos.
Los datos indicaron que el número de colisiones de motociclistas en 2022 fue el número más alto del último lustro, puesto que en 2017 fueron 652 colisiones, en 2018 se registraron 588, en 2019 hubo 652 reportes, en 2020 se contabilizaron 580, y al año siguiente fueron 616.
Esta cantidad repercutió en el número de personas que fallecieron, las que en sólo un año fueron más del doble, porque en 2021 se registraron 25 decesos mientras que en el 2022 fue ron 59. En lo que se refiere a los lesionados el aumento fue del 54% al pasar de 201 en 2021 a 377 en 2022.
De acuerdo con el Inegi en Puebla, 2022 fue el periodo con más incidentes viales de este tipo de vehículos, lo que significó más decesos y lesionados.
En 2017 fueron 15 fallecidos y 294 lesionados; en 2018 hubo 29 muertos y 269 heridos; en 2019 se reportaron 25 fallecimientos y 256 lesionados.
Para 2020 se contabilizaron 26 muertos y 242 heridos; y en 2021 fallecieron 25 personas y se lastimaron 201 personas.
FALTA PRECAUCIÓN
De acuerdo con María del Rayo Ramírez Polo, directora de Tránsito municipal en Puebla capital, dentro de los accidentes en los que más involucrados se ven los motociclistas se encuentran los derrapes, esto debido a que no se respeta el límite de velocidad y al generar vueltas se pierde el control de la unidad.
Destacó que una de las principales causas por las cuales se ven involucrados motociclistas en accidentes de tránsito es debido a que no respetan el reglamento de tránsito, debido a que creen que no rigen bajo las condiciones de los vehículos motorizados, cuando el código de tránsito si lo estipula.
Sobre el incremento de casos, recordó que el parque vehicular de motocicletas se incrementó en un 130% en los últimos 10 años, sólo en Puebla capital.
RECOMENDACIONES
Hay algunos puntos que las autoridades piden para reducir los siniestros:
- Evitar conducir cansado
- Prestar atención a toda la seguridad
- Seguir los reglamentos viales
- Mantener la calma al conducir
- No manejar bajo los efectos del alcohol y drogas