Diana López Silva / Mariana Flores
Ante la crisis por el desabasto de gas natural, 80% de las empresas aceptó hacer paro técnico con el pago de salarios a 100%, pero si se amplía la suspensión de actividades será catastrófico, aseguró Leobardo Soto Martínez, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Puebla (CTM).
Empresas automotrices como Volkswagen y Audi –instaladas en Puebla– anunciaron ajustes a su producción esta semana, como consecuencia de la disminución del suministro de gas natural en todo el país.
Con el fin de cumplir con la petición de las autoridades federales para disminuir el consumo de gas natural, las firmas optaron por paros técnicos para este jueves viernes.
Después de sostener mesas de negociación con las empresas, el dirigente de la CTM informó que la mayoría de los directivos aceptaron mantener el pago de salario íntegro, para reanudar labores el próximo lunes.
“Entre 10 mil y 15 mil trabajadores se van estos días con sus salarios completos por el paro técnico, hay otro número de entre 2 mil y 3 mil que se van al 50% y quienes van irse a descansar y regresar el lunes”.
PEMEX LES DARÁ COMBUSTIBLE
Ante el anuncio de paro técnico en la producción de las armadoras Audi y Volkswagen, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que será Petróleos Mexicanos (Pemex) quien dote de energía a las plantas.
Barbosa Huerta culpó de los apagones a la Reforma Energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto, pues dijo hizo que México sólo dependiera de una sola fuente de abastecimiento de gas natural, el cual es de Texas.
El mandatario estatal dijo que es preocupante que en Puebla como en el país no exista autonomía energética y se pronunció a favor de fortalecer Pemex como empresa.
Por otra parte pidió a la Profeco revisar precios de gas LP.