De enero a octubre de este año, en la capital poblana se abrieron 215 carpetas de investigación por el delito de robo a transporte público colectivo, casi tres veces más en un año, puesto que de enero a octubre de 2020 se hicieron 88 denuncias por ese delito.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), en promedio, a la semana se dan cinco casos de esta índole en la capital, la mayoría con el uso de violencia, y fue octubre el mes con más casos denunciados.
De los 215 robos que se denunciaron, 63% (136) fue con violencia, mientras que 37% (79) sin el uso de ésta, lo que significa que los usuarios fueron amedrentados en por lo menos seis de cada 10 casos.
Los datos indican que fue octubre el mes en el que más denuncias se presentaron, con 30 carpetas abiertas, mientras que febrero fue el mes con menos casos, con 13 denuncias presentadas.
AUXILIO, CADA 28 HORAS
Cada 28 horas se recibe un pedido de auxilio por robo con violencia en transporte público en la capital poblana, en donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron a atender las llamadas de emergencia.
De acuerdo con datos del ayuntamiento de Puebla, de enero a septiembre de este año se recibieron 233 pedidos de auxilio de parte de ciudadanos que fueron víctimas de robo en el transporte público.
Los datos indican que el número de pedidos de auxilio disminuyó 38% en un año, debido a que durante los tres primeros trimestres de 2020 se contabilizaron 374 llamadas.