Jesús Peña
Ayer se llevó a cabo la mesa interinstitucional entre los colectivos feministas, diputados y diversas instituciones para abordar el tema de la violencia de género, último de los puntos del pliego petitorio presentado por quienes están en plantón desde el 24 de noviembre.
Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, consideró que la reunión fue un éxito al abordar la Alerta de Género y los avances que en la materia se han dado.
“Terminamos la mesa interinstitucional, estuvo el Tribunal Superior de Justicia, la Comisión de Derecho Humanos de Puebla, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, la Escuela Libre de Derecho. Las organizaciones (feministas) plantearon el punto de la Alerta de Género, hay cierta solicitudes de tipo legislativo que nos corresponden al Congreso y otras en las que coadyuvaremos para que se puedan entrevistar con otras instituciones, inclusive algunas que no estuvieron y tienen toda la voluntad de colaborar”, dijo el legislador.
Precisó que la parte legislativa sobre el tema de equidad y violencia de género está hecho y la aplicación de la ley no le toca al Legislativo.
“El gobierno estatal ha combatido la impunidad en feminicidios, hablaba el gobernador (Miguel Barbosa) que más de 80% de los casos recientes de feminicidio tienen cara y nombre de los presuntos responsables, pero reconoce que falta mucho porque es un tema de hace tiempo”.
“Para nosotros salió muy bien el encuentro de todas las instituciones representadas, que mostraron disposición y era el último punto a tratar, porque de la interrupción legal del embarazo la Jugocopo presentó una propuesta por unanimidad de ruta de parlamento abierto, también se abordó la ley Agnes (para la identidad sexual)”, declaró.