Luego de que le otorgaran al empresario Kamel Nacif un amparo para protegerse de una orden de aprehensión liberada en su contra en diciembre pasado, la periodista Lydia Cacho acusó a las magistradas del Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo de venderse a la delincuencia organizada.
A través de su cuenta de Twitter, la periodista condenó la decisión del Tribunal que decidió negar «la verdad jurídica» y explicó que ha superado diferentes obstáculos y amenazas durante los últimos 16 años derivado de la investigación en la que el empresario libanés está involucrado.
«Tardamos 16 años superando obstáculos de corrupción institucional, compra de jueces, atentados, amenazas de muerte, juicios penales y civiles para acallarme. Cuando estamos a punto de ganar, magistradas niegan la verdad jurídica y se venden a la delincuencia organizada», escribió.
Las magistradas que facilitaron a Kamel Nacif el amparo argumentaron que en los audios en los que se escucha a Mario Marín afirmar que le dio “un pinche coscorrón a esta vieja cabrona”, se trató de una afirmación “vaga y genérica” porque la palabra “vieja” refiere a una mujer de edad avanzada y no específicamente a Cacho.
Al respecto, la Cacho Ribeiro ofreció una conferencia de prensa vía remota en la que lamentó el retroceso que significa para su caso la sentencia que protege a Kamel Nacif: “La argumentación de estas magistradas es prácticamente idéntica a la del primer juez corrupto que comenzó a llevar mi caso”.
El empresario conocido como “El Rey de la Mezclilla” está acusado por la periodista de ser uno de los autores intelectuales de los actos de totura que sufrió en 2005, tras la publicación de su libro «Los demonios del Edén» donde revela casos de trata y explotación sexual contra menores en los que se involucró a Kamel Nacif, Jean Succar Kuri y el ex gobernador Mario Marín.
El pasado 12 de abril se dio a conocer que el Segundo Tribunal Unitario con sede en Cancún le negó al empresario un amparo para evitar ser detenido por el delito de tortura contra la periodista.