Arturo Luna Silva
Tres días consecutivos de apagones han afectado a más 300 mil poblanos, según cálculos de la propia CFE; los cortes de energía eléctrica han alcanzado a colonias y juntas auxiliares de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc y Atlixco, entre otros municipios.
Anoche, por más de tres horas en promedio, se fue la luz en Coatepec, Mayorazgo, Arboledas, Villas del Sur, La Popular, Loma Bella y Villa Frontera, en la capital poblana.
En redes sociales los afectados publicaron videos o fotografías de sus barrios en penumbras y reprocharon al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al director general de la Comisión Federal de Electricidad, el poblano Manuel Bartlett Díaz, la “caída” del servicio.
También expresaron su temor de que esta situación continúe el resto de la semana y que los delincuentes aprovechen la situación para cometer delitos como robo a casa habitación, a transeúnte o de autopartes.
De acuerdo con un estimado de la CFE, el pasado lunes, el primer día de los apagones, estos afectaron a unos 127 mil 235 usuarios, es decir, el 5.52% de los 2 millones 304 mil 709 de clientes totales. Al corte de este miércoles, las personas sin luz ya sumaban más de 300 mil.
En este marco, el sector empresarial en Puebla se mantiene en alerta ante el aviso que emitió el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), el cual, pidió a las industrias reducir el consumo de gas natural en diferentes porcentajes.
Víctor Trejo, presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, explicó que hay una baja disponibilidad de suministro de gas natural a México, por las condiciones climatológicas adversas en la zona norte del país y sur de los Estados Unidos.
“Estamos revisando con los afiliados y con esto determinar cuál sería el impacto. Se cerrarían prácticamente las válvulas de gas porque ya no hay la molécula, y varios procesos productivos sí van a tener que ser divididos”, dijo.
Por su parte, la empresa Agua de Puebla para Todos reportó que debido a la falta de suministro de energía eléctrica han sido afectados siete pozos profundos de agua potable, lo que ha dejado sin este líquido a 3 mil 755 habitantes de diversas colonias de la zona nororiente de la ciudad de Puebla, entre ellas destacan Plazas Guadalupe, Obrera Campesina, Lomas del 5 de Mayo y Unidad Cívica 5 de Mayo.