Por: Mariana Flores
Durante el 2021, en Puebla 122 mil 611 personas acudieron a realizarse una prueba para la detección de COVID-19, de los cuales 73 mil 402 dieron resultados positivos a la enfermedad, y de estos, 10 mil 323 fallecieron, según el registro de la Secretaría de Salud del estado.
Las cifras obtenidas en un recuento de Crónica Puebla sobre el reporte diario que emite la dependencia, reflejan que el mes en que más pruebas se realizaron fue agosto, con un promedio de 686 análisis diarios tanto en el sector público como en el privado, una vez que durante el mes se realizaron 21 mil 267 exámenes en total.
En la lista siguieron los meses de septiembre y febrero, con un promedio de 471 y 429 pruebas diarias respectivamente. Los números de estos meses coinciden con las denominadas “olas de contagio” de coronavirus, que se registraron en los meses de enero (segunda) y agosto (tercera).
En caso contrario, el mes con menos demanda de análisis de laboratorio para la detección de la COVID-19 fue diciembre, donde sólo se procesaron 114 pruebas en promedio, para dar un total de 3 mil 541 exámenes.
Agosto fue el mes en el que más habitantes de la entidad obtuvieron resultados positivos a la enfermedad, al promediar 20 contagios cada hora. El mes cerró con la detección de 14 mil 967 contagios sintomáticos.
El octavo mes del 2021 mostró una positividad del 70.37%. Esto es que de cada 10 personas que acudieron a algún laboratorio para confirmar o descartar estar contagiados de coronavirus, siete obtuvieron resultados positivos.
En defunciones, febrero fue el más letal con un promedio de 65 muertos cada día. El total fue de mil 838 decesos.