Por: Mariana Flores y Karla Cejudo
Con 326 contagios y 19 fallecimientos por COVID-19 en un sólo día, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que “Puebla se encuentra en alerta máxima”. al alcanzar el mismo número de contagios que en junio.
Cifras de la Secretaría de Salud del estado (SSA), al corte del miércoles por la noche, indican 43 mil 657 casos positivos acumulados y 5 mil 514 decesos. De los municipios con casos detectados, la capital representa la de mayor riesgo con 277 casos, por lo que “la capital puede llevar al estado a situación de crisis”, advirtió Barbosa Huerta.
Y es que desde el 7 de agosto, cuando la cifra de casos en un día fue de 396 contagios, se presentó una tendencia a la baja de sólo 40 casos el 10 de noviembre, la cantidad más baja de los últimos meses de la contingencia.
El titular de la SSA abundó que el Hospital General del Norte, cuenta en su planta alta con un área para atender a pacientes con enfermedades respiratorias graves y adelantó que de ser necesario será reconvertido con 116 camas y 45 ventiladores.
A PUNTO DE SATURARSE
Cinco de los 47 hospitales de Puebla que atienden casos de coronavirus, se encuentran a punto de sobrepasar su capacidad de atención y durante la primera semana de diciembre mantuvieron una tendencia al aumento de pacientes.
De acuerdo con Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, en Puebla, cuatro se encuentran en la capital poblana y el otro es el Hospital General de Teziutlán.
En la capital el Hospital General de Zona 20 La Margarita con 69% de ocupación de camas en hospitalización general, 59% en camas con ventilador y 50% en cuidados intensivos. Los otros hospitales que pueden sobrepasar su cupo son el Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, Hospital Regional del ISSSTE Puebla y el General Dr Eduardo Vázquez.