El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que en conjunto con el gobierno federal alistan programa de reactivación económica, que presentarán el próximo viernes.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que luego de la visita a Puebla del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, se definió que era necesaria la participación de la Federación y Estado para poder tomar decisiones más acertadas.
Barbosa reconoció que “es tan riesgoso regresar como no regresar”, haciendo referencia a que se tienen que plantear las estrategias necesarias para evitar que los comercios vuelvan a cerrar por un repunte en el número de contagios por coronavirus, como ocurrió en otras entidades del país.
En su conferencia del viernes 31 de julio, López-Gatell Ramírez advirtió que una vez que se ordene el desconfinamiento se registrará un pico en la curva de contagios. Sin embargo, señaló que será la propia sociedad la que permita la estabilidad de la pandemia con base en sus medidas sanitarias.
Explicó cuando se dé la reapertura de las actividades económicas en la entidad, los decretos emitidos no se cancelarán, sino se modificarán. Descartó posibles sanciones penales para quienes no utilicen en el cubrebocas en espacios públicos, como han propuesto algunos municipios.
ESTÁN LISTOS
Tras el anuncio, Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), y José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, señalaron que el sector está listo para regresar a las actividades este mismo fin de semana.
El titular de la Canaco afirmó que sus agremiados cuentan con protocolos para preservar la salud de los trabajadores como de los clientes que los visiten, mediante cuatro mecanismos que son: uso de cubrebocas, lavado de manos y aplicación del gel antibacterial, mantener la sana distancia y el portar caretas.
Detalló que tienen 7 mil 600 afiliados, desde abarroteras hasta despachos de abogados, que llevan más de cuatro meses sin ingresos y con empleos perdidos.
Prósperi Calderón destacó que 85 por ciento son micro y pequeñas empresas, las cuales generan la mayoría de los empleos formales del país, de los cuales se han perdido 42 mil en Puebla hasta junio de 2020, con base en cifras del IMSS.
Ayala Vázquez lamentó que de los 10 mil comercios legalmente establecidos en el Centro Histórico, mil defintivamente ya no podrán regresar. Ambos empresarios estimaron que pese a que la actividad comercial esté a punto de volver a sus actividades, la recuperación económica y de empleos perdidos llevará meses.
REGRESO A CLASES SERÁ A DISTANCIA
Por: Mariana Flores
El 24 de agosto, más de 1.4 millones de estudiantes de educación básica en el estado regresarán a las actividades para el ciclo escolar 2020-2021, en la modalidad a distancia, con apoyo de televisoras nacionales.
Las clases se retomarán de forma presencial hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde, puntualizó la SEP federal. “No vamos a poner a los niños en riesgo”, señaló por su parte el gobernador Miguel Barbosa.
Subrayó que para el estado, el esquema de aprendizaje por televisión no es nuevo, ya se transmiten clases y apoyos para la impartición de la educación básica, sobre todo en zonas de alta marginación en varias televisoras regionales.
Señaló que este esquema será complicado para los menores de edad que no están acostumbrados a ver la televisión sin fines de entretenimiento, por lo que se requiere disciplina en casa.