Diana López Silva
Dos empresas del sector de alimentos del sur del país están interesadas en invertir en Puebla, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, al adelantar que hay buenas noticias para la pronta reactivación económica del estado.
Adelantó que se trata de compañías que buscan instalarse en la zona de San José Chiapa, pero se darán detalles más adelante en conjunto con el gobierno estatal.
En este sentido, Ignacio Alarcón informó que para este año está prevista la creación de 108 mil nuevos empleos, que serán principalmente de los sectores textil, automotriz y de autopartes y del restaurantero.
Señaló que uno de los temas que permitirá atraer más inversiones y fomentar el turismo en la entidad es el anuncio del gobernador Miguel Barbosa Huerta de rehabilitar la Estrella de Puebla, lo que prolongaría la estancia de visitantes foráneos para que pasen al menos una noche más en la entidad.
En cuanto al rescate del tren turístico, el presidente del CCE reconoció que es un tema complejo y en unos días anunciarán si sostienen su intención de invertir en él, como un atractivo turístico más.
Lo anterior lo dio a conocer después de presentar la convocatoria de la primera edición de los premios CCE, un evento con causa que busca recaudar fondos que serán donados al DIF municipal de Puebla para la construcción de una clínica post COVID-19.
En conferencia de prensa encabezada por el presidente del CCE y la presidente del Patronato del Sistema DIF Municipal, Liliana Ortiz Pérez, presentaron el premio al mérito empresarial.
Ignacio Alarcón detalló que este reconocimiento tiene como objetivo distinguir a las empresas y empresarios por su trabajo y trascendencia, así como el desempeño destacado en el ámbito productivo.
Destacó que el 30% de lo recaudado por las entradas al evento será donado al DIF Municipal para financiar parte de la iniciativa médica del ayuntamiento de Puebla en beneficio de los poblanos.
La presidente del DIF Municipal informó que gracias al apoyo que les brinde el Consejo Coordinador Empresarial será posible implementar un Área de Fisioterapia Respiratoria para la Atención Post-COVID-19, en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).
Se prevé que diariamente se atienda a 14 personas, es decir, 280 pacientes al mes, quienes padecieron la enfermedad y podrán recuperar su salud de manera integral.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 17 de abril, con registro a través de la página empresarial del organismo y el evento de reconocimiento se llevará a cabo el próximo 19 de mayo a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad.
La convocatoria cuenta con 16 categorías, entre las cuales se encuentran los proyectos innovadores y la solidaridad con los consumidores durante la temporada de pandemia.