El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que en la entidad las primeras vacunas contra la COVID-19 que se aplicarán para el personal médico son las desarrolladas por los laboratorios Pfizer BioNTech, enviadas por el gobierno federal.
El funcionario agregó que ya cuentan con licencia de operación para tres cámaras frías, ubicadas en el Hospital General del Sur, y se habilitan 11 almacenes regionales para recibir las dosis, a partir del 11 de enero, cuya logística estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ya mandamos el listado de médicos porque se va aplicar primero al personal de salud activo en hospitales COVID, los que están en la primera línea de batalla”, dijo.
Siguen en la lista el personal médico en hospitales no COVID, mayores de 60 años, maestros y personas con comorbilidades.
La Pfizer BioNTech no se puede aplicar a quien presente síntomas de coronavirus o sea híper reactor por alergias.
PARA SABER
De acuerdo con la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), los ingredientes que contiene esta vacuna son ARNm, lípidos, cloruro de potasio, fosfato monobásico de potasio, cloruro de sodio, fosfato dibásico de sodio hidratado y sacarosa.
Se necesitan dos dosis por persona, que son aplicadas con tres semanas de diferencia. Tiene una eficacia de 95%.
“Un total de 43 mil 548 participantes fueron aleatorizados, de los cuales 43 mil 448 recibieron inyecciones: 21 mil 720 con la vacuna y 21 mil 728 con un placebo. Hubo ocho casos de COVID-19 con inicio al menos siete días después de la segunda dosis entre los participantes asignados a recibir BNT162b2 y 162 casos entre los asignados a placebo; BNT162b2 fue 95% efectivo en la prevención de COVID-19”, señala el estudio publicado en The New England Journal.