Por: Diana López Silva
Poblanos están de acuerdo con reabrir la Feria de Puebla este año, pues afirmaron que es urgente la reactivación económica en el estado, a pesar de que señalaron que la gente ha relajado las medidas de contención de la pandemia por coronavirus.
En la primera videoconferencia de este año, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reiteró el compromiso de su administración para enfrentar la cuarta ola de COVID-19 y continuar con la reactivación económica, por lo que anunció que en mayo se llevará a cabo la Feria de Puebla 2022.
El mandatario estatal dijo que la variante Ómicron y el alza en el número de contagios ya está presente en la entidad, lo cual atribuyó a las festividades de fin de año; no obstante, reportó que la hospitalización y los fallecimientos por coronavirus siguen a la baja.
En ese sentido, Barbosa Huerta hizo un llamado a la sociedad a mantener las medidas sanitarias, y resaltó el porcentaje de poblanos vacunados contra esta enfermedad y que Puebla tiene la capacidad para continuar con la inmunización, luego de garantizar que el sistema hospitalario está fortalecido para enfrentar la pandemia.
JÓVENES, A FAVOR
En su mayoría, jóvenes avalaron la reapertura de la Feria de Puebla, pues consideran que detonará la recuperación de la economía.
Coincidieron en que las personas se han aglomerado con motivo de las fiestas de fin de año y han relajado las medidas sanitarias, por lo que descartaron que este evento sea un gran foco de contagios.
Por ello destacaron la importancia de que las autoridades y organizadores de la feria sean rigurosos con la implementación de los protocolos sanitarios, principalmente la sana distancia.
SALEN INCLUSO SIN FERIA
A José Suárez le dio igual si se retoma o no la Feria de Puebla, debido a que, desde el Buen Fin y hasta Año Nuevo, las personas se reunieron sin sana distancia.
Sobre la actitud de la sociedad ante los protocolos sanitarios, señaló que la gente se ha acostumbrado. Durante la entrevista, indicó que toda la gente que pasaba en la calle llevaba cubrebocas, por lo que calificó como apropiada la decisión de reabrir la feria.
Para Joaquín Fuentes, es positiva la reapertura para recuperar la economía, y coincidió en que es responsabilidad de cada quien cuidarse y seguir los protocolos.
Lamentó que, debido a la vacunación, la gente ha relajado las medidas, por lo que consideró que, una vez que reabra la feria, debe haber rigor en los protocolos sanitarios.
Juan Carlos Martínez opinó que la reapertura será negativa, pues la gente no respeta la sana distancia. Sin embargo, aceptó que, se abra o no la Feria de Puebla, la gente se va a seguir aglomerando.
“La gente no respeta la sana distancia en ningún lugar; sí trae cubrebocas y gel, pero la aglomeración siempre está ahí, así que, por cuestiones de economía, sí estaría bien, pero por cuestiones de salud, no, porque aquí mismo en el zócalo se aglomera la gente”.
Pese a todo, reconoció que la reapertura será positiva para los artesanos, restauranteros y demás sectores, que podrán recuperar sus ventas tras los cierres de actividades económicas.
Finalmente, en contra de la reapertura de La Feria de Puebla se expresó Gerardo Aguilar, quien la consideró negativa en el aspecto sanitario, por lo que señaló que lo mejor sería no abrir y esperar a que pase la pandemia.
No obstante, reconoció que para prohibir su reapertura tendrían que prohibirse otras actividades, pues señaló que durante Navidad y Año Nuevo el Centro Histórico estuvo a reventar.
Al mismo tiempo, señaló que la apertura sería positiva en el sentido de que reforzaría la economía.
“Se reactivaría la economía, pero siento que habrá más contagios”, concluyó.