Mariana Flores
Hoy inicia la última campaña masiva de vacunación contra la COVID-19, la cual concluirá el próximo 30 de abril, para lo cual será habilitados 443 puntos, entre centros de salud y hospitales, que serán atendidos por cuatro mil personas del sector salud.
La meta es aplicar 600 mil dosis de las marcas AstraZeneca para los refuerzos de 18 años y más, y Pfizer para complementar las segundas dosis de los menores de 12 a 18 años.
Los Servicios de Salud del estado dispondrán de 388 unidades para la vacunación, siete serán del IMSS-Bienestar, 35 del IMSS, seis del ISSSTE, siete del ISSSTEP y 11 puntos masivos.
Conforme datos de la Secretaría de Salud, 4 millones 492 mil 31 habitantes de la entidad poblana tienen la primera dosis, de ellos, 4 millones 254 mil 573 tienen la segunda aplicación (esquema completo), pero sólo 2 millones 270 mil 400 se aplicaron la tercer (refuerzo).
El gobernador Miguel Barbosa Huerta hizo un llamado a los rezagado para vacunarse, pues advirtió que las variantes seguirán apareciendo.
HOSPITALIZACIÓN
Al cierre de la primera quincena de abril y en pleno descenso en cifras de contagios, Puebla es la octava entidad con mayor hospitalización de pacientes graves de COVID-19, así como la décimo quinta de pacientes no graves.
La Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), de la Secretaría de Salud federal, informó que en camas con ventilación asistida, la entidad tiene 3.34% de los espacios en sus cinco centros de salud disponibles para esta atención.
La Unidad Materno Infantil del ISSSTEP es la de mayor ocupación, al reportar 50%; mientras que el ISSSTE ocupa 20%; el Hospital General del Norte, 14%; y los hospitales de Teziutlán y Cholula, 5% cada uno.
A nivel nacional, los estados con mayor ocupación son Tlaxcala, 12%; Oaxaca, 4.76%; Yucatán, 4.54%; mientras que Jalisco y Nayarit, 4.16% cada uno.
Para el caso de los pacientes no graves, Puebla tiene una ocupación de camas de 3.46%, siendo lugar número 15 nacional.
De los siete hospitales adecuados para esta atención, el General Zona 15, de Tehuacán, es el único en color rojo, pues está a 100% de su capacidad.
En amarillo está el General Zona 20 del IMSS de La Margarita, que reporta 67% de ocupación; y la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP, a 55%. El resto de los espacios en el estado está a menos de 4%.