Diana López Silva
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) inició con el registro de aspirantes a diputaciones locales y presidencias municipales, aclarando que será el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) quien decidirá qué método de selección se aplicará para la designación de candidaturas.
El dirigente estatal del partido, Édgar Garmendia de los Santos, detalló que será la Comisión Nacional de Elecciones la que evaluará los mejores cuatro perfiles en cada posición, aunque se aplique una encuesta como método.
La elección de los perfiles dependerá de cada región, de los niveles de aceptación y seguimiento ciudadano que tengan.
Garmendia de los Santos añadió que, a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones, también se cancelarán los registros de aquellos aspirantes que cometan actos de violencia física contra los miembros o patrimonio del partido inclusive manifestaciones públicas contra Morena o los órganos de dirección.
Agregó que el registro de cualquier aspirante puede ser cancelado también por faltas graves a los estatutos.
El 3 de abril se dará a conocer los resultados del proceso de selección.
El periodo de registro de aspirantes vencerá el 7 de febrero para postulantes a ayuntamientos, el 21 febrero para diputaciones locales y el 28 de febrero para sindicaturas y regidurías.
Del 7 de febrero al 16 de febrero inicia el periodo de precampañas; del 17 de febrero al 3 de mayo las elecciones internas del partido, donde no se podrá realizar ningún tipo de labor proselitista, sólo actividades partidistas.
Mientras que del 4 mayo al 2 de junio serán las campañas electorales.